Estrés laboral y rendimiento laboral del área de servicios generales de la universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2020

Descripción del Articulo

El estudio se encuentra en la línea de Modernización del estado, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre el estrés laboral y rendimiento laboral del área de servicios generales de la universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2020, se considera básica, enfoque cuantitativo, diseño no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sifuentes Espinoza, Rayza Stefany Irene
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
Personalidad - Trastornos
Rendimiento laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El estudio se encuentra en la línea de Modernización del estado, cuyo objetivo es: Determinar la relación entre el estrés laboral y rendimiento laboral del área de servicios generales de la universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2020, se considera básica, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – Correlacional, por lo que se considera transversal. Para el desarrollo del trabajo se seleccionó una población integrada por 50 trabajadores, calculada por un muestreo no probabilístico, utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, que tuvo que pasar por el proceso de validez y confiabilidad antes de su aplicación, llegando a concluir: Se evidenció relación inversa y significativa (Rho = -0.471, sig. = 0.001) entre el estrés laboral y rendimiento laboral del área de servicios generales de la universidad José Faustino Sánchez Carrión, Huacho – 2020, con ello se registra que el estrés es un factor que afecta de manera negativa al rendimiento de los trabajadores, haciendo mención que cuando se presenta un mayor índice de estrés se ubica un menor rendimiento de los colaboradores. Además, se comprobó la hipótesis de estudio y se rechazó la nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).