La psicomotricidad y la inteligencia en alumnos del 1er grado de primaria de la Institución Educativa N° 20174 del Distrito de Pacaran en el año 2017
Descripción del Articulo
La psicomotricidad es un proceso fundamental para el desarrollo conjunto de la mente en coordinación con lo muscular y afectivo, por lo que se determina, que la psicomotricidad está relacionada con el desarrollo de la inteligencia. La educación primaria es importante que él o la docente tenga una bu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8902 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8902 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad Inteligencia Esquema corporal Coordinación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11 |
Sumario: | La psicomotricidad es un proceso fundamental para el desarrollo conjunto de la mente en coordinación con lo muscular y afectivo, por lo que se determina, que la psicomotricidad está relacionada con el desarrollo de la inteligencia. La educación primaria es importante que él o la docente tenga una buena capacitación y conocimientos de calidad que lleven a promover un buen aprendizaje en los niños de primer grado de primaria. La psicomotricidad, tiene relación con el movimiento y la mente, que es utilizada como un medio de expresión, comunicación y relación con los seres humanos que lo rodean, de la misma manera tiene una gran importancia en el desarrollo armónico de la personalidad, ya que, a través de esta, el niño no solo desarrolla sus habilidades motoras, sino que también puede integrar el pensamiento, emociones y la socialización. Los ejercicios de psicomotricidad permiten al niño explorar e investigar, superar y transformar situaciones de conflicto, enfrentarse a las limitaciones, relacionarse con los demás, conocer y oponerse a sus miedos, proyectar sus fantasías, vivir sus sueños, desarrollar la iniciativa propia, asumir roles, disfrutar del juego en grupo y expresarse con libertad. El afecto también es un elemento importante en la psicomotricidad porque entre el movimiento y las emociones existe una relación, por tanto, cualquier concepto que se le enseñe al niño tiene una resonancia afectiva que debemos tener siempre en cuenta. La psicomotricidad en los niños se utiliza de manera cotidiana, los niños la aplican al correr, saltar o al jugar con la pelota. Mediante estos juegos los niños desarrollan habilidades correspondientes a las diferentes áreas, por ese motivo ofrece muchos beneficios. A los niños que están en el primer grado de primaria, durante su desarrollo evolutivo, se debe estimular uno de los mayores elementos de importancia que es la psicomotricidad, porque a través de ella, se construirán bases sólidas para el desarrollo de la inteligencia, que le servirán de base para su continuo desarrollo escolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).