Uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” – Amay, 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada “Uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” – Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la medida en que influye el uso de los textos literarios en el de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alviz Ruiz, Milagros Pilar, Vega Silverio, Lida Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10242
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo fonológico
Desarrollo morfosintáctico
Desarrollo pragmático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada “Uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” – Amay, 2023”, tuvo como objetivo general determinar la medida en que influye el uso de los textos literarios en el desarrollo de la oralidad de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión” – Amay, 2023. Se diseñó una investigación no experimental de tipo transeccional para este estudio, se analizaron los resultados utilizando el programa estadístico SPSS versión 23. La muestra incluyó a 80 niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión”. La investigación aborda la pregunta a través de una lista de cotejo enfocada en el uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad. Este instrumento, aplicado por el equipo de apoyo de las investigadoras, consta de 15 ítems con 3 opciones de respuesta para cada uno. Se analizaron diversas dimensiones incluyendo el desarrollo del lenguaje y vocabulario, fomento de la imaginación y la creatividad, desarrollo emocional y social relacionándolas con la variable uso de textos literarios, desarrollo fonológico, desarrollo morfosintáctico, desarrollo pragmático de la variable desarrollo de la oralidad. Se confirmo que el uso de los textos literarios influye significativamente en el desarrollo de la oralidad de los niños de la I.E.I. N° 394 “Capullitos del Señor de la Ascensión”, a través de la exposición regular a una variedad de géneros literarios como cuentos, poemas y fábulas, se pudo observar cómo estos textos no solo enriquecen el vocabulario infantil, sino que también mejoran su capacidad para expresarse verbalmente con mayor fluidez y narrar historias de manera efectiva. Además de fomentar la creatividad y la imaginación, estos textos funcionan como herramientas pedagógicas eficaces que contribuyen a fortalecer la habilidad de los niños para escuchar y comprender, así como para organizar y comunicar sus ideas de manera coherente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).