Transversalización de la promoción de la salud en el currículo de estudios de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión - 2013

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar el efecto del programa formativo sobre transversalización de la promoción de salud en el currículo de estudios de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y método. Estudio Cuasi-Experimental, longitudinal y prospectivo realizado en una muestra de 61 doc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscuvilca Tapia, Elsa Carmen, Sosa Hijar, Walter Jesús, Peña Ayudante, William Rogelio, Palacios Solano, Jacinto Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1641
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transversalización
Currículo de estudios
Promoción de salud
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar el efecto del programa formativo sobre transversalización de la promoción de salud en el currículo de estudios de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Materiales y método. Estudio Cuasi-Experimental, longitudinal y prospectivo realizado en una muestra de 61 docentes, en el que se desarrolló un programa formativo sobre promoción de salud; para el análisis de los datos se empleó la prueba T de Student con el programa SPSS versión 17.0. Resultados. El 60% de las carreras profesionales, consideran contenidos sobre promoción de salud en el plan de estudios. Los docentes del grupo control en el pre y post test tienen el conocimiento regular y bajo el 80%; del grupo experimental en el pre test 35 % tienen conocimiento regular y bajo; en el post test el 48% presentan el conocimiento alto. Conclusión: el programa formativo sobre transversalización de la promoción de salud en el currículo de estudios, tiene efecto significativo en el grupo experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).