Funcionalidad familiar y calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA del Hospital Chancay y SBS, “Dr. Hidalgo Atoche López” – 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Establecer la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA del Hospital Chancay y SBS, "Dr. Hidalgo Atoche López" -2022. Métodos: la investigación fue básica, cuantitativa, descriptiva-relacional y diseño no experimental y tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Buitron Ramos, Debora Lizbeth, Paredes Calderon, Marita Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionamiento familiar
Calidad de vida
Pacientes con VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Establecer la relación que existe entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA del Hospital Chancay y SBS, "Dr. Hidalgo Atoche López" -2022. Métodos: la investigación fue básica, cuantitativa, descriptiva-relacional y diseño no experimental y transversal; en una población y muestra de 45 pacientes de dicho establecimiento de salud, los instrumentos utilizado fueron: Test de funcionalidad familiar APGAR- Familiar de Smilkstein (1978) y el Cuestionario de calidad de vida relacionada a la salud MOS-SF-30 de Medical Outcomes Study- short form OMS (2001). Resultados: el 68.9% percibe disfunción familiar debido a la falta de apoyo familiar, ausencia de motivación y participación de los mismos en el tratamiento. El 84,4% manifestó un nivel bajo de calidad de vida en relación a la salud. Para la demostración de la hipótesis general se utilizó el coeficiente de correlación Rho de Spearman, arrojando 0.478 y un p-valor =0.036, confirmándose que los pacientes perciben disfuncionalidad familiar asociado a la baja calidad de vida en relación a la salud. Conclusión: Existe relación directa y significativa entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida en pacientes con VIH/SIDA del programa TARGA del Hospital Chancay y SBS, “Dr. Hidalgo Atoche López”. Es conveniente la intervención profesional en el equipo de salud, pues se visibiliza la insatisfacción de su dinámica familiar en adaptación, participación, gradiente, afectividad y recursos familiares, así como los bajos niveles de calidad de vida en relación a su salud de estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).