Estrategias de afrontamiento y estrés laboral en el personal asistencial del Hospital de Chancay y SBS "Hidalgo Atoche López” - 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar relación que existe de estrategias de afrontamiento como estrés laboral en el personal asistencial del Hospital Chancay y SBS “Hidalgo Atoche López” – 2022 Métodos: investigación básica, modo cuantitativo, relacional de diseño no experimental transversal, siendo integrada por un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvador Huamani, Patricia del Rocio, Silva Barzola, Filomena Marivel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8371
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Estrés profesional
Personal
Bienestar
Laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar relación que existe de estrategias de afrontamiento como estrés laboral en el personal asistencial del Hospital Chancay y SBS “Hidalgo Atoche López” – 2022 Métodos: investigación básica, modo cuantitativo, relacional de diseño no experimental transversal, siendo integrada por un universo de 430 y una parte muestral de 203 trabajadores área asistencial nosocomio de Chancay SBS “Hidalgo Atoche López”, en dónde se les empleó los cuestionarios de recogida de información como la Descripción Multidimensional en Evaluación de Afrontamiento COPE-28 de Carver (1997) y el Cuestionario con escala para evaluar el estrés laboral de Hernández, Ortega, y Martínez (2012). Resultados: el 88.3% del universo de estudio señala que sus estrategias de afrontamiento respecto a ello es conducente en su dificultad, orientado en la conmoción como en la evitación, siendo ni buena ni mala; es decir, un promedio aceptable dentro de un nivel moderado. En el examen inferencial Rho de Spearman, se consiguió el coeficiente -0.385 y un p=0.008, confirmándose que mientras mayor sea la utilidad de las tácticas de afrontamiento personal (enfocado en su dificultad problemática, en conmoción y en la evitación) entonces menor será un estrés profesional en el trabajo (deterioro emocional, insatisfacción por remuneración, insatisfacción del ejercicio competitivo, falta de estimulación, exceso de horas de trabajo y disminución profesional). Conclusión: Consta de relación inversa como demostrativa de tácticas de afrontamiento y estrés en el trabajo de trabajadores asistenciales nosocomio Chancay como SBS “Hidalgo Atoche López”, Chancay, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).