Conductas de estilo de vida relacionadas con la salud en estudiantes de pregrado de la Facultad de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión” en el año 2014
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los estilos de vida en estudiantes de pregrado de la Facultad de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión. Metodología: Investigación concebida desde el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional correlacional, rea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2390 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2390 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta Estilo de vida Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar los estilos de vida en estudiantes de pregrado de la Facultad de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional “José Faustino Sánchez Carrión. Metodología: Investigación concebida desde el enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transeccional correlacional, realizada con 205 estudiantes de bromatología y nutrición de la universidad nacional “José Faustino Sánchez Carrión”, en la cual se aplican los cuestionarios de estilos de vida y salud en jóvenes universitarios. El análisis de la información se realizó a través del programa estadístico SPSS versión 23 con análisis descriptivos e inferenciales. Resultados: Las prácticas más saludables de los estudiantes universitarios se encuentran en las dimensiones de estilo de vida, salud, consumo de drogas a diferencia de las dimensiones nutrición y actividad física. Al momento de relacionar estilos de vida y el estado nutricional están asociados de acuerdo a la prueba no paramétrica de Chi cuadrado (chi prueba 20.4), rechazamos la hipótesis nula y por ende aceptamos la hipótesis alterna. Conclusiones: 1) los estilos de vida según las dimensiones evaluadas están relacionados con el estado nutricional que presentan los estudiantes de la carrera de bromatología y nutrición. 2) Se alcanzó el objetivo específico 1 al determinar los estilos de vida que presentan los estudiantes del 1 a 10 ciclos de la carrera de bromatología y nutrición, donde el 83% de los estudiantes presentan un estilo de vida saludable, 3) Se alcanzó el objetivo específico 2 al determinar la salud de los estudiantes, mediante el IMC, donde el 68% de los estudiantes esta normal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).