Inteligencia emocional y los estilos de aprendizaje en los alumnos de la Facultad de Bromatología y Nutrición 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: La investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en alumnos del I al X ciclo del Semestre 2015- II de la Escuela Académico-Profesional de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Meza, Aníbal Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4088
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estilos de aprendizaje
Alumnos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: La investigación se planteó el objetivo de determinar la relación entre inteligencia emocional y estilos de aprendizaje en alumnos del I al X ciclo del Semestre 2015- II de la Escuela Académico-Profesional de Bromatología y Nutrición de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho. Para ello, se tuvieron en cuenta las grandes diferencias de estilos de aprendizaje en todos los sujetos educativos, así como, la reconocida subestimación de los factores “inteligencia emocional” y “estilos de aprendizaje”, y deficientes niveles de calidad del aprendizaje en diferentes niveles de nuestro sistema educativo. Materiales y métodos: La población son estudiantes de la Escuela AcadémicoProfesional de Bromatología y Nutrición de la mencionada universidad, con muestra de 213 estudiantes de ambos sexos y distribuidos en los distintos ciclos de estudios. Asimismo, se les aplicó el Inventario de Cociente Emocional de Bar–On y Cuestionario Honey–Alonso de Estilos de Aprendizaje. En este caso, el método de investigación fue el descriptivo– correlacional, Resultados y conclusiones: Se halló relación directa entre inteligencia emocional y estilos de aprendizaje (activo, teórico y pragmático), con excepción del estilo de aprendizaje reflexivo, que mantiene una relación inversa. Además, se obtuvo resultados aplicando el paquete estadístico para investigar en ciencias sociales SPSS (versión 12). Lo que sí merece un tratamiento adicional o especial es lo que sucede con estilo de aprendizaje reflexivo, se rechaza la hipótesis, pues los alumnos muestran perfil de comportamiento más independiente de inteligencia emocional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).