Exportación Completada — 

Cianuración por agitación de minerales oxidos y sulfuros a nivel de laboratorio para la extracción de oro y plata en la planta concentradora carolina S.A.C

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal evaluar la cianuración por agitación de minerales óxidos y sulfuros a nivel laboratorio, para extraer oro en la Planta Concentradora Carolina S.A.C. A nivel experimental se realizaron pruebas de cianuración por agitación para busca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pardave Minaya, Beatriz Magdalena, Ramos Calero, Esther Ada
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4589
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración
Extracción de oro
Lixiviación de oro
Cianuraciones minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación tiene por objetivo principal evaluar la cianuración por agitación de minerales óxidos y sulfuros a nivel laboratorio, para extraer oro en la Planta Concentradora Carolina S.A.C. A nivel experimental se realizaron pruebas de cianuración por agitación para buscar el comportamiento de los minerales sulfurados y oxidados, para la extracción de oro, para ello se trabajó con un 85% pasante a la malla 200, con una dilución de 3, a un pH de 11 y una fuerza de 0.12% para óxidos y 0.15% para sulfuros a un tiempo de 40 horas para los óxidos y 24 y 40 horas para los sulfuros. Obteniendo como resultados para minerales sulfurados a 24 horas de una recuperación de 82.02%, con un consumo de 5.6 kg/TM de NaOH y 6.99 kg/TM de NaCN, mientras que para una proyección es de 80% de recuperación con un rango de consumo de 6.9 a 7.0 kg/TM de cianuro y 5.5 a 5.7 kg/TM de NaOH. Para minerales sulfurados a 40 horas de una recuperación de 76.47%, con un consumo de 6.0 kg/TM de NaOH y 7.65 kg/TM de NaCN, mientras que para una proyección de 76.82% de recuperación con un rango de consumo de 7.2 a 7.6 kg/TM de cianuro y 5.7 a 6.0 kg/TM de NaOH.Mientras que para minerales oxidados a 40 horas de una recuperación de 90.73%, con un consumo de 3.3 kg/TM de NaOH y 3.9 kg/TM de NaCN, mientras que para una proyección de 90% de recuperación con un rango de consumo de 3.6 a 3.9 kg/TM de cianuro y 3.0 a 3.44 kg/TM de NaOH. Con los resultados obtenidos, el oro es recuperable tanto de los minerales sulfurados y oxidados, para los minerales oxidados un valor esperado mientras que para los sulfuros se tendrá que mejorar los procesos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).