Estrategias metodológicas interactivas para mejorar el aprendizaje en el área de educación física de los estudiantes de la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura- 2022

Descripción del Articulo

Determinar la influencia de las estrategias metodológicas interactivas en el aprendizaje del área de Educación Física de los estudiantes de la Institución Educativa coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2022. Se tomó en cuenta como variable independiente: estrategias metodológicas interactivas y depe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Leon, Gilmar Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8241
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Competencias
Capacidades
Ejecución
Aprendizaje
Interactivas
Preparación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Determinar la influencia de las estrategias metodológicas interactivas en el aprendizaje del área de Educación Física de los estudiantes de la Institución Educativa coronel Pedro Portillo Silva, Huaura 2022. Se tomó en cuenta como variable independiente: estrategias metodológicas interactivas y dependiente aprendizaje del área de Educación Física. El estudio fue de carácter descriptivo, con un diseño no experimental. Las bases psicológicas de esta investigación consideran que el aprendizaje se da como un proceso en el cual se transforman las estructuras cognoscitivas, en razón a su relación con los elementos del espacio. Lo hallado, hace posible que las estrategias metodológicas interactivas inciden de manera importante en el aprendizaje del área de Educación Física de los estudiantes de la Institución Educativa coronel Pedro Portillo Silva, Huaura- 2022. Basándonos en los resultados se otorga una consecución de recomendaciones a padres, profesores y directivos enfocados a coadyuvar la inclusión de los primeros en el desenvolvimiento escolar de los niños
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).