Creatividad profesional y competencia laboral de docentes en la Institución Educativa Coronel Pedro Portillo Silva, Huaura - 2024

Descripción del Articulo

La finalidad de la investigación es conocer el vínculo de la creatividad profesional en la competencia laboral de los docentes de una entidad educativa del distrito de Huaura, por tal motivo, bosquejamos una investigación de naturaleza descriptiva correlacional, enfoque cuantitativo, trabajada en un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Espinoza, Stacey Antonelli
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10792
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10792
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud ética
Capacidad de innovación
Competencia laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La finalidad de la investigación es conocer el vínculo de la creatividad profesional en la competencia laboral de los docentes de una entidad educativa del distrito de Huaura, por tal motivo, bosquejamos una investigación de naturaleza descriptiva correlacional, enfoque cuantitativo, trabajada en una muestra que estuvo conformada por 47 docentes, a quienes se les aplicaron las encuestas sobre la Creatividad profesional de Miriam Cajo (2015) y el cuestionario sobre competencia laboral de Melgarejo & Melgarejo (2013). Como resultados se obtiene un valor sig de 0.362. Sobre la variable 1, se obtiene que, el 21.3% evidencian tener un nivel alto respecto a la creatividad profesional, el 63.8% se ubican en el nivel medio y el 14.9% en el nivel bajo; en tanto que, sobre la variable 2, el 36.2% prueban un buen desempeño, habilidades y destrezas para realizar su quehacer pedagógico en las aulas, el 59.6% se ubican en el nivel intermedio y el 4.3% en el nivel bajo. Se concluye en la existencia de una correlación positiva moderada entre las variables trabajadas, por lo tanto, se acepta la H1, que sostiene la dependencia de la creatividad profesional y la competencia laboral de los docentes de la entidad escolar en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).