Utilizacion de los materiales reciclables en las actividades de dramatizacion en los niños de 5 años de la institución educativa Pampa Colorada - Huacho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, el cual tiene como objetivo principal conocer cómo podemos reutilizar o reciclar objetos que aparentemente no tienen ningún uso en nuestra enseñanza, específicamente en el área de dramatización. Esta propuesta se crea por la necesidad de los maestros y las escue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cavero Montes, Milagros Elvecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5423
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales reciclables
Dramatización
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, el cual tiene como objetivo principal conocer cómo podemos reutilizar o reciclar objetos que aparentemente no tienen ningún uso en nuestra enseñanza, específicamente en el área de dramatización. Esta propuesta se crea por la necesidad de los maestros y las escuelas por enriquecer sus formas de enseñanza y que a su vez esté al alcance de la realidad económica de cada institución educativa, y de esta forma mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje logrando mejores objetivos educativos. La metodología que se utilizó para lograr los objetivos planteados, fueron viables y dentro de ellos encontramos a la observación y la entrevista, cumpliendo las expectativas esperadas. Los resultados obtenidos nos mostraron que tanto los docentes como los alumnos reconocieron la importancia del uso de materiales reciclables en el área de dramatización, ya que son económicos, fáciles de obtener, y mientras se elaboran también se aprende, con lo que queda claro su gran importancia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).