Uso de materiales reciclables y creatividad en infantes de cinco años de una institución educativa estatal de Lima, 2023

Descripción del Articulo

Se buscó determinar el efecto en el nivel de creatividad a través del uso de materiales reciclables en infantes de 5 años de una institución educativa estatal de Lima, 2023. Para ello, se basó en un estudio aplicado, bajo enfoque cuantitativo, diseño pre- experimental, siendo la muestra de 25 estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Vargas, Marggie Odalis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/135266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad
Materiales reciclables
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Se buscó determinar el efecto en el nivel de creatividad a través del uso de materiales reciclables en infantes de 5 años de una institución educativa estatal de Lima, 2023. Para ello, se basó en un estudio aplicado, bajo enfoque cuantitativo, diseño pre- experimental, siendo la muestra de 25 estudiantes de una institución educativa estatal de Lima, a quienes se les aplicó el Test del Pensamiento Creativo de Torrance, previamente validado y obtenida la confiabilidad. Obteniéndose como resultados que, en la variable creatividad durante el pre test en cuanto a fluidez, se encontró un 68% en inicio, seguido de un 24% en proceso y 8% en logro; referente a flexibilidad, se encontró 56% en inicio, el 40% en proceso y 4% en logro; respecto a la originalidad, se encontró 60% en inicio, el 36% en proceso y 4% en logro; y, finalmente, en la elaboración, se encontró 64% en inicio, el 32% en proceso y 4% en logro. Al emplearse los materiales reciclables, se obtuvo que si existe un efecto positivo. Concluyendo que, al emplear materiales reciclables en el entorno educativo, se fomenta el desarrollo de la creatividad en los niños, establecido a un nivel de significancia menor al 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).