Exportación Completada — 

Factores de riesgo asociados a hemorragia postparto por atonía uterina en puérperas del Hospital San Juan Bautista Huaral, 2018 – 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Investigación para determinar los factores de riesgo que se asocian a la hemorragia postparto por atonía uterina en puérperas del hospital San Juan Bautista de Huaral. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles (relación 1:2), muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baez Cardenas, Kevin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemorragia Postparto
Atonía uterina
Hospital público de Huaral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Investigación para determinar los factores de riesgo que se asocian a la hemorragia postparto por atonía uterina en puérperas del hospital San Juan Bautista de Huaral. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, retrospectivo, de casos y controles (relación 1:2), muestra no probabilística de 198 puérperas inmediatas en 6 años, periodo 2018-2023. Instrumento: ficha de recolección de datos, procesados en el programa SPSS v.30 y Excel 2019. Para evaluar la asociación entre las variables se aplicó la prueba de chi-cuadrado y para medir el riesgo de cada variable se calculó el OR, IC al 95% y valor de p<0.05. Resultados: La HPP por atonía uterina se relacionó de forma significativa con: Trabajo de parto prolongado (OR=7.810, IC95% (3.363 – 18.133); p<0.001), Macrosomía fetal (OR=4.667, IC95% (2.123 - 10.259), p<0.001), Maternidad añosa (OR=2.560, IC95% (1.235 – 5.306), p=0.010), Parto por cesárea (OR=4.545, IC95% (2.421 – 8.533), p<0.001) y Control prenatal insuficiente (OR=3.388, IC95% (1.666 – 6.887), p<0.001), la gran multiparidad demostró escasa asociación estadísticamente significativa. Conclusión: Los factores de riesgo asociados a la HPP por atonía uterina fueron mayormente las gestantes con trabajo de parto prolongado, seguida por macrosomía fetal, madres añosas, parto por cesáreas múltiples y puérperas con controles prenatales insuficientes; demostraron tener débil asociación a la HPP por atonía uterina fueron las gran multíparas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).