Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Establecer de que manera los estresores laborales influyen en el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, 2017. Métodos: La población fue 51 trabajadores administrativos, la muestra fue 45 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1866 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Demandas de Tareas Demandas Físicas Demandas de Roles Demandas Interpersonales Relaciones Interpersonales Habilidades Capacidades |
id |
UNJF_65e4df1cc19b9f703a9720b79cc8e5b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1866 |
network_acronym_str |
UNJF |
network_name_str |
UNJFSC-Institucional |
repository_id_str |
4321 |
spelling |
Valdez Arroyo, FranciscoGutiérrez Chávez, Daniela Yoko2018-10-05T20:28:30Z2018-10-05T20:28:30Z2018Formato APATFCE_ 03_05http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1866Objetivo: Establecer de que manera los estresores laborales influyen en el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, 2017. Métodos: La población fue 51 trabajadores administrativos, la muestra fue 45 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se consideraron las dimensiones: demandas de tareas, demandas físicas, demandas de roles, demandas interpersonales, relaciones interpersonales, habilidades y capacidades. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,817). Se utilizó el Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Respecto a los “estresores laborales”, dentro de los estresores laborales que se avocan a las demandas de las tareas el 21,4% mencionó que es por motivos de siempre tomar decisiones rápidas en su centro laboral, dentro de los factores estresores causados por las demandas físicas el 21,4% mencionó que es por las temperaturas ambientales con las que cuenta su centro laboral. Respecto al “Desempeño laboral”, el 60,2% manifestó que no tienen empatía con los miembros de su equipo de trabajo, el 56,1% es en referencia al desconocimiento de sus funciones o actividades que deben realizar en su día a día. Conclusión: Se determinó que existe una correlación fuerte y muy significativa (p =0,000 < 0,05; r = 0,954), por lo que se concluye que los estresores laborales influyen significativamente en el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, 2018Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCDemandas de TareasDemandas FísicasDemandas de RolesDemandas InterpersonalesRelaciones InterpersonalesHabilidadesCapacidadesEstresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministraciónUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTFCE-03-05.pdfTFCE-03-05.pdfapplication/pdf783424https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1866/1/TFCE-03-05.pdfdae956dcde5f6e28aa17c6c51dd8e4c2MD51TEXTTFCE-03-05.pdf.txtTFCE-03-05.pdf.txtExtracted texttext/plain80736https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1866/2/TFCE-03-05.pdf.txt0820156668ea38714b0ad795bf7e05d3MD5220.500.14067/1866oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/18662022-08-24 15:36:32.859Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
title |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
spellingShingle |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 Gutiérrez Chávez, Daniela Yoko Demandas de Tareas Demandas Físicas Demandas de Roles Demandas Interpersonales Relaciones Interpersonales Habilidades Capacidades |
title_short |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
title_full |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
title_fullStr |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
title_full_unstemmed |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
title_sort |
Estresores laborales y desempeño laboral del personal administrativo en la municipalidad distrital de Supe Pueblo, 2018 |
author |
Gutiérrez Chávez, Daniela Yoko |
author_facet |
Gutiérrez Chávez, Daniela Yoko |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdez Arroyo, Francisco |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Chávez, Daniela Yoko |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Demandas de Tareas Demandas Físicas Demandas de Roles Demandas Interpersonales Relaciones Interpersonales Habilidades Capacidades |
topic |
Demandas de Tareas Demandas Físicas Demandas de Roles Demandas Interpersonales Relaciones Interpersonales Habilidades Capacidades |
description |
Objetivo: Establecer de que manera los estresores laborales influyen en el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, 2017. Métodos: La población fue 51 trabajadores administrativos, la muestra fue 45 trabajadores. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Se consideraron las dimensiones: demandas de tareas, demandas físicas, demandas de roles, demandas interpersonales, relaciones interpersonales, habilidades y capacidades. La confiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente alfa de Cronbach (0,817). Se utilizó el Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: Respecto a los “estresores laborales”, dentro de los estresores laborales que se avocan a las demandas de las tareas el 21,4% mencionó que es por motivos de siempre tomar decisiones rápidas en su centro laboral, dentro de los factores estresores causados por las demandas físicas el 21,4% mencionó que es por las temperaturas ambientales con las que cuenta su centro laboral. Respecto al “Desempeño laboral”, el 60,2% manifestó que no tienen empatía con los miembros de su equipo de trabajo, el 56,1% es en referencia al desconocimiento de sus funciones o actividades que deben realizar en su día a día. Conclusión: Se determinó que existe una correlación fuerte y muy significativa (p =0,000 < 0,05; r = 0,954), por lo que se concluye que los estresores laborales influyen significativamente en el desempeño laboral del personal administrativo de la Municipalidad Distrital de Supe Pueblo, 2018 |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-05T20:28:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-05T20:28:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Formato APA |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
TFCE_ 03_05 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1866 |
identifier_str_mv |
Formato APA TFCE_ 03_05 |
url |
http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1866 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_PE.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión Repositorio institucional - UNJFSC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJFSC-Institucional instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión instacron:UNJFSC |
instname_str |
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
instacron_str |
UNJFSC |
institution |
UNJFSC |
reponame_str |
UNJFSC-Institucional |
collection |
UNJFSC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1866/1/TFCE-03-05.pdf https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1866/2/TFCE-03-05.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dae956dcde5f6e28aa17c6c51dd8e4c2 0820156668ea38714b0ad795bf7e05d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNJFSC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unjfsc.edu.pe |
_version_ |
1844797234733907968 |
score |
12.941016 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).