Cianuración de minerales oxidados por agitación en pulpa para la adsorción de oro y plata en el carbón activado en la Planta PLHSAC

Descripción del Articulo

Con el objetivo de realizar la cianuración de minerales oxidados por agitación en pulpa que permita la adsorción de oro y plata en el carbón activado en la planta PLHSAC es un trabajo no experimental, donde la información se obtuvo de la planta de cianuración teniendo las siguientes datos ley del mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muguruza Farro, Martin Hernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10029
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cianuración
Agitación en pulpa
Carbón en la pulpa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02
Descripción
Sumario:Con el objetivo de realizar la cianuración de minerales oxidados por agitación en pulpa que permita la adsorción de oro y plata en el carbón activado en la planta PLHSAC es un trabajo no experimental, donde la información se obtuvo de la planta de cianuración teniendo las siguientes datos ley del mineral que ingresa es de 6.49 g/t Au, 216 g/t Ag, con una liberación del 68.582% pasante a la malla 200, y su fuerza de 0.129% NaCN, pH 10.92, fuerza de cianuro en los tanques de 0.0789%, pH 10.20 en los tanques. Los resultados obtenidos se tiene extracción de 94.83% de oro, 77.35% de plata, con una adsorción de 0.267 g/kg de oro, 4.118 g/kg de plata con una recuperación en promedio del 99.05% en su respectivo carbón activado para el oro y 76.57% de plata. Concluyendo que influencia significativa su ley respecto al ingreso del mineral de oro y plata de este la ley que ingresa el mineral, el rebose, la ley de solución, pH en el tanque 2 para el oro, para la plata ley de oro en el rebose en el mineral y el pH en el tanque 2 y el pH tiene influye respecto a la adsorción de oro en el medio adsorbente empleado carbón activado es su respectivo tanque TK2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).