El metodo Singapur y el desarrollo de competencias matematicas en los niños de 5 años de la I.E Inicial Avant Gard -2018
Descripción del Articulo
El compromiso de indagación con el propósito de conseguir ser licenciada en Educación con especialidad de formación Inicial y Arte de la Facultad de Educación - UNJFSC. La sistemática que se utilizó se halla adentro de la indagación primordial es de prototipo Elemental, de rango expresivo, correlaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4659 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método Singapur Matemática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El compromiso de indagación con el propósito de conseguir ser licenciada en Educación con especialidad de formación Inicial y Arte de la Facultad de Educación - UNJFSC. La sistemática que se utilizó se halla adentro de la indagación primordial es de prototipo Elemental, de rango expresivo, correlacional, no experimental y la suposición diseñada es el: “El Método Singapur el cual relaciona de manera significativa con el progreso de la competencia matemática en los infantes de un lustro de edad del C.E Inicial Avant Gard- 2018”. En la indagación, la colectividad en análisis quedo determinada en 161 infantes de 3 a 5 años. En la indagación se estableció la usanza de un prototipo por beneficio, en el que se discurren a 56 infantes de 5 años. La herramienta primordial que se utilizó en la indagación es la cédula de análisis, la cual se administró a la inicial y sucesiva inconstante. Las consecuencias demuestran que hay un vínculo en cuanto al Método Singapur y el progreso de la competencia matemática en los infantes de 5 años del C.E Inicial Avant Gard- 2018., lo que se debe a la correlación de Spearman la cual reintegra una valía de 0.832, simbolizando una excelente agrupación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).