Criterios para la desregularización de la acusación fiscal subsidiaria como mecanismo protector del derecho a la defensa en las sedes fiscales de Lima Metropolitana, 2019-2020

Descripción del Articulo

Desde la entrada en vigencia y aplicación del nuevo modelo procesal penal en el Distrito Fiscal de Lima, basado en el sistema acusatorio adversarial que implica entre muchas idílicas premisas que ello conduciría a un proceso penal dotado de garantías procesales; sin embargo, no todo se ha dado confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alvarez, Yenny del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8366
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8366
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acusación fiscal
Acusación principal
Acusación subsidiaria
Derecho de defensa
Debido proceso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Desde la entrada en vigencia y aplicación del nuevo modelo procesal penal en el Distrito Fiscal de Lima, basado en el sistema acusatorio adversarial que implica entre muchas idílicas premisas que ello conduciría a un proceso penal dotado de garantías procesales; sin embargo, no todo se ha dado conforme al objetivo principal de la aplicación de este nuevo modelo procesal penal, habiéndose podido advertir problemas relacionados a la facultad brindada al Ministerio Público. Por lo tanto, el presente estudio, tiene como objetivo: Determinar los criterios a tenerse en cuenta para la desregularización de la acusación fiscal subsidiaria o alternativa, en merito a ser considerado como mecanismo protector del derecho de defensa de los procesados. Metodología: El trabajo es aplicado, descriptivo – explicativo y de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo). La muestra constituida por 60 abogados colegiados; 30 fiscales y 30 asistentes en función fiscal. Resultados: El 96.6% de la población encuestada manifiestan que esta nueva modalidad de acusación que se recoge en el nuevo código procesal penal vulnera el espíritu de la norma procesal; en su modelo acusatorio, contradictorio y adversarial. Conclusiones: La desregulación de la acusación fiscal subsidiaria ejercería un mecanismo protector del derecho a la defensa de los investigados, ya que solo se tendría una acusación principal en la que se basaría toda la investigación y la consecuente acusación fiscal basándose en un solo ilícito penal y no existiendo los medios probatorios capaces de sustentar una acusación fiscal diferente de la principal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).