Inmutabilidad fáctica de la acusación fiscal y su correlato con la sentencia judicial en la Corte Superior de Huaura -año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: principal es ¿De qué forma la inmutabilidad fáctica de la acusación fiscal escrita satisface el deber de correlación con la sentencia judicial en la Corte Superior de Huaura en el año 2017? Métodos: Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 perso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Calzado,Juan Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3045
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Acusación fiscal
El debido proceso
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: principal es ¿De qué forma la inmutabilidad fáctica de la acusación fiscal escrita satisface el deber de correlación con la sentencia judicial en la Corte Superior de Huaura en el año 2017? Métodos: Es una investigación no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas y dado que es una población pequeña la muestra es la misma (Jueces, fiscales, asistentes judiciales, abogados y estudiantes del último ciclo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión) Resultados: Los resultados muestran que los fiscales cuando acusan deben tener las pruebas concretas y la acusación necesaria para que las sentencias se encuentren en la misma línea. En este caso nuestra tesis tiene dos variables: ACUSACIÓN FISCAL y la SENTENCIA JUDICIAL. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que debe haber un correlato entre la acusación fiscal y la sentencia, siendo además que una sentencia no podría fijar una pena o reparación civil por encima de lo que peticiona el Representante del Ministerio Público, ni la parte civil
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).