La acusación en el marco de un debido proceso, Corte Superior de Justicia de Ventanilla

Descripción del Articulo

Con la implementación del nuevo código procesal en los distritos judiciales del Perú, siendo el objetivo de brindar un servicio adecuado en la justicia penal es decir se aplicar a un modelo garantistas que permita que a las partes del proceso accedan a una justica rápida eficaz que permita concluir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Quenta, Carlos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47325
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Debido proceso
Derecho penal
Acusaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Con la implementación del nuevo código procesal en los distritos judiciales del Perú, siendo el objetivo de brindar un servicio adecuado en la justicia penal es decir se aplicar a un modelo garantistas que permita que a las partes del proceso accedan a una justica rápida eficaz que permita concluir en los plazos establecidos por ley, en cuanto a las fases que es materia de investigación específicamente la etapa intermedia. En el transcurrir del tiempo y puesto en vigencia del modelo procesal, las resoluciones emitidas por el juez de investigación preparatoria no se estarían cumpliendo como lo especifica la norma, del requerimiento solicitado por el Fiscal se debe entender si no hay acusación no habrá juicio. De la entrevista realizada a los operadores de justicia tiene los conceptos claros, sin embargo, cuando se realizan las audiencias de control de acusación en la mayoría de los casos, no se estaría aplicando el debido proceso y nuestra meta será si al llegar a la etapa de juicio oral todos los casos termina en sentencia en la corte superior de ventanilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).