Gestión administrativa y calidad de servicios a los usuarios del Hospital Regional Huacho, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Gestión Administrativa y la Calidad de Servicios a usuarios del Hospital Regional de Huacho, 2021”, se han determinado los niveles de satisfacción e insatisfacción de las dos variables propuestas como son Gestión Administrativas que tiene como dimensi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7627 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7627 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Administrativa Planeación Organización Control Dirección Calidad de servicios Elementos tangibles Fiabilidad Capacidad de respuesta Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Gestión Administrativa y la Calidad de Servicios a usuarios del Hospital Regional de Huacho, 2021”, se han determinado los niveles de satisfacción e insatisfacción de las dos variables propuestas como son Gestión Administrativas que tiene como dimensiones la planeación, organización, dirección y control. La variable Calidad de Servicios tiene como dimensiones los elementos físicos, fiabilidad, capacidad de respuesta y seguridad durante el periodo del 2021. La metodología de la investigación utilizada se establece el diseño no experimentaltransversal, tipo básico, enfoque cuantitativo y nivel correlacional, de igual manera se determina una muestra recogida de toda la población finita que asiste en forma mensual a recibir atención en las áreas asistenciales, por lo cual debemos tener una muestra ajustada por variables, por lo cual se realizó una muestra ajustada de estudio de 370 usuarios y 92 trabajadores administrativos, donde podremos determinar la operacionalización de variables, utilizando el instrumento de recolección de datos mediante la técnica de encuesta SERQUAL, en escala linkert . Como resultados obtenidos de la presente investigación podemos mencionar que el 51% de los usuarios del Hospital Regional de Huacho se sintieron satisfechos por el servicio con mejores resultados en la dimensión de seguridad (60%), sin embargo el 49% de los usuarios manifestaron su insatisfacción, principalmente es los aspectos tangibles (56%) y la capacidad de respuesta (55%) del servicio y el planeamiento de la gestión administrativa fue calificado principalmente moderado (72%) y también bueno (28%), la organización fue calificado de moderado (91%) y malo (9%), la dirección fue percibido como moderado (75%), bueno (18%) y malo (7%), el control resultó moderado (47%), bueno (36%) y malo (17%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).