Los materiales didácticos para fortalecer la comprensión lectora en los niños del Colegio Primaria N°20325 San José de Manzanares

Descripción del Articulo

Los materiales didácticos tienen la intención de facilitar al maestro en la enseñanza, cabe resaltar que no reemplaza al docente solo es un soporte en la enseñanza, un material es cualquier dispositivo u objeto diseñado para viabilizar un aprendizaje, por consiguiente, su propósito es precisar su en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narsizo Capillo, Gloria Cornelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10227
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didácticos
Lectora
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los materiales didácticos tienen la intención de facilitar al maestro en la enseñanza, cabe resaltar que no reemplaza al docente solo es un soporte en la enseñanza, un material es cualquier dispositivo u objeto diseñado para viabilizar un aprendizaje, por consiguiente, su propósito es precisar su enlace directo con la comprensión de lecturas, la perspectiva aplicada fue el descriptivo correlacional con un diseño no probabilístico. En este momento tiene 178 estudiantes, 13 profesores y cuenta con aproximadamente 12 salones, es una escuela que tiene los servicios básicos para los escolares. Es una muestra no probabilística porque ha sido seleccionada por la tesista de manera intencional, considerando a los niños del III ciclo del nivel primario con un total de 30 escolares. Para el proceso del trabajo se requirió implementar la técnica de observación contando con el apoyo de la docente del aula se pudo llevar a cabo esta evaluación, este instrumento posibilita situarnos de forma mecánica de aquello que es el problema de estudio así mismo es el camino que encamina a una recolección precisa de los datos de la situación inmediata, para ello se requirió de la lista de cotejo y las rubricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).