El uso de letras móviles en el aula para el desarrollo de la comprensión oral en los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 20332, Reino de Suecia - Humaya - Huaura
Descripción del Articulo
La presente Tesis, fue desarrollada tomando en consideración las orientaciones de Hernández, Fernández y Baptista; mientras que para la formulación de las Dimensiones se tomaron los conceptos del MINEDU – Perú (2015). Rutas del Aprendizaje, Área Curricular de Comunicación. El estudio tuvo como objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2570 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de letras móviles Comprensión oral Rendimiento académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente Tesis, fue desarrollada tomando en consideración las orientaciones de Hernández, Fernández y Baptista; mientras que para la formulación de las Dimensiones se tomaron los conceptos del MINEDU – Perú (2015). Rutas del Aprendizaje, Área Curricular de Comunicación. El estudio tuvo como objetivo el poder determinar el nivel de influencia del uso de las letras móviles en la comprensión oral de los estudiantes del tercer grado de educación primaria de la I.E. Nº 20332 – Reino de Suecia – Humaya- Huaura. Metodológicamente, la investigación presenta un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y de diseño no experimental y transversal. Para tomar la información se contó con una muestra de 27 estudiantes, a quienes se les aplicó una Escala de Observación (instrumento que cumplió con la validez y confiabilidad estadística antes de su generalización), datos que fueron procesados a través del paquete estadístico SPSS, y luego realizar el análisis estadístico en forma descriptiva e inferencial. Finalmente, los resultados obtenidos permitieron confirmar nuestra hipótesis de trabajo, asumiendo un nivel de influencia significativo del uso de las letras móviles en la comprensión oral de los estudiantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).