Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso durante el embarazo atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los años 2020- 2021. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, correlacional. Se seleccionarón gestantes a término con Índi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mita Manuelo, Gladys Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4751
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres embarazadas|Factores de riesgo
Obesidad materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNJB_f946f5f1dd71fb27b2ccf9e1d6f80c83
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4751
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Tapia Tenorio, Alex EduardoMita Manuelo, Gladys Pamela2023-02-15T20:57:04Z2023-02-15T20:57:04Z20222252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4751Objetivo: Determinar las complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso durante el embarazo atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los años 2020- 2021. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, correlacional. Se seleccionarón gestantes a término con Índice de Masa Corporal pregestacional normal al iniciar su gestación que ascienden a 881, divididas en dos grupos: 389 gestantes con incremento excesivo de peso, durante su embarazo (grupo 1) y 492 gestantes que presentaron un incremento de peso adecuado (grupo 2), se utilizó la prueba Chi cuadrado se consideró asociación cuando p<0,05. Resultados: Se observó que el 44,2% mostraron un aumento excesivo del peso durante el embarazo y se obtuvo que el 55,8% un incremento de peso adecuado. El incremento excesivo de peso gestacional, se asoció con mayor riesgo de terminar en cesárea (p=0,013) y presentar desproporción céfalo pélvica (p=0,003). Conclusión: La ganancia excesiva de peso durante el embarazo, se asocia con presentar parto por cesárea y desproporción cefalopélvica.Made available in DSpace on 2023-02-15T20:57:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf: 1446498 bytes, checksum: ee201f40fe8fb537d3675c002ba9f4bc (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMujeres embarazadas|Factores de riesgoObesidad maternahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-1680-36790051602976143254912016Ramirez Atencio, Claudio WillbertLanchipa Picoaga, Javier OscarVizcarra Rojas, Hilda Leticiahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf.txt2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain87594http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4751/2/2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf.txt4129411a2919f07d8581c16d27130de4MD52ORIGINAL2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1446498http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4751/1/2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdfee201f40fe8fb537d3675c002ba9f4bcMD51UNJBG/4751oai:172.16.0.151:UNJBG/47512023-03-07 03:00:25.785Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
title Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
spellingShingle Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
Mita Manuelo, Gladys Pamela
Mujeres embarazadas|Factores de riesgo
Obesidad materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
title_full Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
title_fullStr Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
title_full_unstemmed Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
title_sort Complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2020-2021
author Mita Manuelo, Gladys Pamela
author_facet Mita Manuelo, Gladys Pamela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tapia Tenorio, Alex Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Mita Manuelo, Gladys Pamela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mujeres embarazadas|Factores de riesgo
Obesidad materna
topic Mujeres embarazadas|Factores de riesgo
Obesidad materna
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Determinar las complicaciones maternas asociadas al incremento excesivo de peso durante el embarazo atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, durante los años 2020- 2021. Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, correlacional. Se seleccionarón gestantes a término con Índice de Masa Corporal pregestacional normal al iniciar su gestación que ascienden a 881, divididas en dos grupos: 389 gestantes con incremento excesivo de peso, durante su embarazo (grupo 1) y 492 gestantes que presentaron un incremento de peso adecuado (grupo 2), se utilizó la prueba Chi cuadrado se consideró asociación cuando p<0,05. Resultados: Se observó que el 44,2% mostraron un aumento excesivo del peso durante el embarazo y se obtuvo que el 55,8% un incremento de peso adecuado. El incremento excesivo de peso gestacional, se asoció con mayor riesgo de terminar en cesárea (p=0,013) y presentar desproporción céfalo pélvica (p=0,003). Conclusión: La ganancia excesiva de peso durante el embarazo, se asocia con presentar parto por cesárea y desproporción cefalopélvica.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-15T20:57:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-15T20:57:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4751
identifier_str_mv 2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4751
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4751/2/2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4751/1/2252_2022_mita_manuelo_gp_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4129411a2919f07d8581c16d27130de4
ee201f40fe8fb537d3675c002ba9f4bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1759912472356061184
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).