Complicaciones Maternas y Perinatales Asociadas a Obesidad Mórbida Pregestacional en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2014 – 2018

Descripción del Articulo

Introducción: El Objetivo del estudio es determinar la frecuencia, identificar y encontrar las complicaciones maternas y perinatales asociadas a obesidad mórbida pregestacional en el hospital Hipólito Unanue de Tacna (HHUT) durante los años 2014 a 2018. Material y Métodos: El Estudio fue observacion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Berrios Tellería, Angel Arnold
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/669
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad mórbida pregestacional
Complicaciones maternas
Complicaciones perinatales
Descripción
Sumario:Introducción: El Objetivo del estudio es determinar la frecuencia, identificar y encontrar las complicaciones maternas y perinatales asociadas a obesidad mórbida pregestacional en el hospital Hipólito Unanue de Tacna (HHUT) durante los años 2014 a 2018. Material y Métodos: El Estudio fue observacional, longitudinal y retrospectivo. El diseño que se utilizó fue analítico, de cohorte retrospectiva. Se trabajó con toda la población gestantes que cumplió con los criterios de Inclusión, el instrumento usado para la recolección de datos fue una ficha preelaborada para tal fin. Se buscó asociación estadística mediante chi2, además de Riesgo Relativo (RR) con intervalo de confianza (IC) al 95%. Resultados: Se encontró una frecuencia de Gestantes con Obesidad Mórbida que oscila entre 0,82% en el año 2014 a 1,40% en el año 2018, en cuanto a las complicaciones las madres con obesidad mórbida pregestacional tuvieron significativamente mayor riesgo de presentar: enfermedad hipertensiva del embarazo (RR=1,81), oligoamnios (RR=1,68) e ITU (RR=1,31). Además, se halló que los hijos de madres con obesidad mórbida pregestacional tuvieron significativamente mayor riesgo de presentar complicaciones neonatales como: alteraciones metabólicas (RR=1,78) e hiperbilirrubinemia (RR=1,57). Conclusión: Existe frecuencia de obesidad mórbida pregestacional que presenta una tendencia ascendente, las complicaciones maternas asociadas a obesidad mórbida pregestacional fueron enfermedad hipertensiva del embarazo, oligoamnios e ITU, y las perinatales fueron alteraciones metabólicas e hiperbilirrubinemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).