Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua

Descripción del Articulo

En el presente estudio se determino la presencia de protozoarios y helmintos en muestras de agua de consumo humano de la Región de Moquegua, durante los meses de agosto del 2011 a mayo 2012. Para realizar dicho trabajo se colectaron muestras de agua provenientes de 48 sistemas de abastecimiento de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Mamani, Lina Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1940
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Análisis biológico
Agua potable
Moquegua
id UNJB_f36752512e932e0d59c5aec73d343f4a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1940
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Lloja Lozano, LuisMamani Mamani, Lina Virginia2018-04-21T15:34:49Z2018-04-21T15:34:49Z2012104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1940En el presente estudio se determino la presencia de protozoarios y helmintos en muestras de agua de consumo humano de la Región de Moquegua, durante los meses de agosto del 2011 a mayo 2012. Para realizar dicho trabajo se colectaron muestras de agua provenientes de 48 sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano seleccionados, los cuales fueron considerados como el tamaño de la muestra. Las muestras se procesaron por el método validado por DIGESA: Método de concentración y lavado – cuantitativo. Determinación de Parásitos (Protozoarios y Helmintos). Se pudo determinar que 17 de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano fueron positivos a la presencia de protozoarios y helmintos representando un 35.42% de prevalencia. Se identificaron catorce (14) géneros diferentes de formas infectivas de protozoarios y helmintos, 12 de los cuales son helmintos entre los cuales están: Strongyloides spp, Uninaria spp, Cooperia spp, Fasciola spp, Haemonchus spp, Ostertagia spp, Bunostomus spp, Oesophagostomus spp, Parascaris spp, Nematodirus spp, Trichostrongylus spp y Taenia spp; y 2 son protozoarios: Cryptosporidium spp y Entamoeba Hystolitica. Se evaluaron si los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano tienen algún tipo de tratamiento para el agua y se pudo determinar que de los 146 sistemas de abastecimiento de Agua para Consumo Humano, solo 4 Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano reciben tratamiento, lo cual equivale al 2.7% de todos los sistemas de Abastecimiento de agua para consumo humano de la Región Moquegua, y de estos cuatro sistemas todos fueron positivos a la presencia de protozoarios y helmintos, lo cual indica que estos sistemas no están haciendo un buen tratamiento del agua.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:49Z (GMT). No. of bitstreams: 1 104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf: 4251693 bytes, checksum: 7390503d1b4facae54f7aa327ce8de9d (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad del aguaAnálisis biológicoAgua potableMoqueguaPresencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moqueguainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain130095http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1940/2/104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt0b10249747f803eba8d6e89c6f746420MD52ORIGINAL104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf4251693http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1940/1/104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf7390503d1b4facae54f7aa327ce8de9dMD51UNJBG/1940oai:172.16.0.151:UNJBG/19402022-03-01 00:07:45.795Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
title Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
spellingShingle Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
Mamani Mamani, Lina Virginia
Calidad del agua
Análisis biológico
Agua potable
Moquegua
title_short Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
title_full Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
title_fullStr Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
title_full_unstemmed Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
title_sort Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
author Mamani Mamani, Lina Virginia
author_facet Mamani Mamani, Lina Virginia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lloja Lozano, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Mamani, Lina Virginia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Calidad del agua
Análisis biológico
Agua potable
Moquegua
topic Calidad del agua
Análisis biológico
Agua potable
Moquegua
description En el presente estudio se determino la presencia de protozoarios y helmintos en muestras de agua de consumo humano de la Región de Moquegua, durante los meses de agosto del 2011 a mayo 2012. Para realizar dicho trabajo se colectaron muestras de agua provenientes de 48 sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano seleccionados, los cuales fueron considerados como el tamaño de la muestra. Las muestras se procesaron por el método validado por DIGESA: Método de concentración y lavado – cuantitativo. Determinación de Parásitos (Protozoarios y Helmintos). Se pudo determinar que 17 de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano fueron positivos a la presencia de protozoarios y helmintos representando un 35.42% de prevalencia. Se identificaron catorce (14) géneros diferentes de formas infectivas de protozoarios y helmintos, 12 de los cuales son helmintos entre los cuales están: Strongyloides spp, Uninaria spp, Cooperia spp, Fasciola spp, Haemonchus spp, Ostertagia spp, Bunostomus spp, Oesophagostomus spp, Parascaris spp, Nematodirus spp, Trichostrongylus spp y Taenia spp; y 2 son protozoarios: Cryptosporidium spp y Entamoeba Hystolitica. Se evaluaron si los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano tienen algún tipo de tratamiento para el agua y se pudo determinar que de los 146 sistemas de abastecimiento de Agua para Consumo Humano, solo 4 Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano reciben tratamiento, lo cual equivale al 2.7% de todos los sistemas de Abastecimiento de agua para consumo humano de la Región Moquegua, y de estos cuatro sistemas todos fueron positivos a la presencia de protozoarios y helmintos, lo cual indica que estos sistemas no están haciendo un buen tratamiento del agua.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1940
identifier_str_mv 104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1940/2/104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1940/1/104_2012_mamani_mamani_lv_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b10249747f803eba8d6e89c6f746420
7390503d1b4facae54f7aa327ce8de9d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207505559552
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).