Presencia de protozoarios y helmintos en agua de consumo humano de la Región Moquegua
Descripción del Articulo
En el presente estudio se determino la presencia de protozoarios y helmintos en muestras de agua de consumo humano de la Región de Moquegua, durante los meses de agosto del 2011 a mayo 2012. Para realizar dicho trabajo se colectaron muestras de agua provenientes de 48 sistemas de abastecimiento de a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1940 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1940 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Análisis biológico Agua potable Moquegua |
Sumario: | En el presente estudio se determino la presencia de protozoarios y helmintos en muestras de agua de consumo humano de la Región de Moquegua, durante los meses de agosto del 2011 a mayo 2012. Para realizar dicho trabajo se colectaron muestras de agua provenientes de 48 sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano seleccionados, los cuales fueron considerados como el tamaño de la muestra. Las muestras se procesaron por el método validado por DIGESA: Método de concentración y lavado – cuantitativo. Determinación de Parásitos (Protozoarios y Helmintos). Se pudo determinar que 17 de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano fueron positivos a la presencia de protozoarios y helmintos representando un 35.42% de prevalencia. Se identificaron catorce (14) géneros diferentes de formas infectivas de protozoarios y helmintos, 12 de los cuales son helmintos entre los cuales están: Strongyloides spp, Uninaria spp, Cooperia spp, Fasciola spp, Haemonchus spp, Ostertagia spp, Bunostomus spp, Oesophagostomus spp, Parascaris spp, Nematodirus spp, Trichostrongylus spp y Taenia spp; y 2 son protozoarios: Cryptosporidium spp y Entamoeba Hystolitica. Se evaluaron si los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano tienen algún tipo de tratamiento para el agua y se pudo determinar que de los 146 sistemas de abastecimiento de Agua para Consumo Humano, solo 4 Sistemas de Abastecimiento de Agua para Consumo Humano reciben tratamiento, lo cual equivale al 2.7% de todos los sistemas de Abastecimiento de agua para consumo humano de la Región Moquegua, y de estos cuatro sistemas todos fueron positivos a la presencia de protozoarios y helmintos, lo cual indica que estos sistemas no están haciendo un buen tratamiento del agua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).