CALIDAD FISICOQUÍMICA Y BACTERIÓLOGICA DEL AGUA DE EMAPACOPSA Y SU EFECTO EN EL CONSUMO HUMANO EN PUCALLPA

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua para consumo humano que distribuye Emapacopsa a la población de Pucallpa. El tipo de investi-gación del presente trabajo por su finalidad es básica, el nivel de investigación es descriptivo. El diseño d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zorrilla Tarazona, Eduardo, Bollet Ramírez, Frank, Pérez Marín, Juan Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Pucallpa
Repositorio:Cultura Viva Amazónica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:doi.crossref.org:article/138
Enlace del recurso:https://revistas.upp.edu.pe/index.php/RICCVA/article/view/138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis Fisicoquímicos
Análisis Bacteriológicos
Agua potable
Turbidez del Agua
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la calidad fisicoquímica y bacteriológica del agua para consumo humano que distribuye Emapacopsa a la población de Pucallpa. El tipo de investi-gación del presente trabajo por su finalidad es básica, el nivel de investigación es descriptivo. El diseño de investigación es experimental. La población de este estudio de investigación estuvo conformada por las aguas de Emapacopsa. La muestra del presente trabajo de investigación es-tuvo conformada por 20 muestras de agua de la red de distribución del distrito de Calleria, Yari-nacocha y Manantay. Los resultados obtenidos, demuestran que el agua que distribuye Emapa-copsa es de buena calidad en los distritos de Yarinacocha y Manantay, en el distrito de Callería, el 85% es de buena calidad y un 15% presentó contaminación bacteriológica. Las conclusiones lle-gadas en el presente trabajo de investigación fueron: Los análisis fisicoquímico y bacteriológico, en los cinco puntos de análisis Fisicoquímico están dentro de los límites Máximos permisibles, de igual manera el análisis bacteriológico no se detectó ningún tipo de coliformes, esto indica que el agua que consume los pobladores del distrito de Yarinacocha y Manantay es de buena calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).