“Propuesta de tratamiento de agua con presencia de Arsénico para Consumo Humano”

Descripción del Articulo

La contaminación del agua subterránea por diferentes agentes contaminantes, entre ellos metales como son el Arsénico, hace evidente requerir del tratamiento del agua subterránea para el consumo humano. Con lo cual la presente investigación propone diseñar una planta de tratamiento de agua potable pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Sucasaca, Wilson Fidel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1475
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de aguas. Agua potable. Agua subterránea
Descripción
Sumario:La contaminación del agua subterránea por diferentes agentes contaminantes, entre ellos metales como son el Arsénico, hace evidente requerir del tratamiento del agua subterránea para el consumo humano. Con lo cual la presente investigación propone diseñar una planta de tratamiento de agua potable para la urbanización Santa Rosa de Ayabacas - Juliaca. Para lo cual se realizó un análisis fisicoquímico y microbiológico del agua cruda, reportándose los siguientes parámetros que se encuentran fuera de los límites máximos permisibles (arsénico 0.3 mg/l, turbiedad 5.16 NTU, conductividad 1774 ms/cm, sulfatos 310 mg/l, Dureza 690 mg/l) y el agua con estos parámetros no son aptos para consumo humano. El muestreo fue hecho en una captación de pozo tubular de agua subterránea, el análisis de las muestras recolectadas se realizó en laboratorio, para determinar las características físicas, químicas y bacteriológicas de agua subterránea y un análisis de los niveles de arsénico. Para lo cual la investigación propone una alternativa de tratamiento del agua subterránea, diseñando así el sistema de tratamiento. Que cuenta con las siguientes unidades: Sistema de captación de agua cruda (agua subterranea), Sistemas de Bombeo, Sistema de Coagulación (Dosificación de insumo químico - Policloruro de aluminio), Sistema de Floculación (floculador tubular), Sistema de Sedimentación (Decantador Troncocónico), Sistema de Filtración (Filtro a Presión), Sistema de desinfección, asimismo se presentan los planos y dimensionamiento correspondiente a cada unidad de tratamiento. Los parámetros que se reporta al final del presente investigación, hace ver que se ha reducido aquellos parámetros cuyo valor excedían los LMP, parámetros como: (turbiedad de 1.23 NTU, sulfatos 240 mg/l, cloruros 158 mg/l). Logrando así agua que cumplen con los límites máximos permisibles para consumo humano. El sistema propuesto en la investigación permitirá la remoción de contaminantes encontrados en el agua subterránea cumpliendo con los límites máximos permisibles de agua potable, establecido por la OMS y el reglamento de calidad de agua para consumo humano – DS N° 031 – 2010 – SA. Esta propuesta brinda una medida de mitigación a la problemát ica de la contaminación por arsénico en el agua de consumo humano, específicamente aguas de captación subterránea en la Urb. Santa Rosa de la localidad de Ayavacas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).