Ganancia inadecuada de peso gestacional como factor asociado a complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero – junio del 2018

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la ganancia de peso gestacional, por defecto o por exceso, con complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero - junio del 2018. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, tras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rejas Ticona, Christian Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3626
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones delEmbarazo
Mujeres Embarazadas
Peso Corporal
Atenciuón Perinatal
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si existe asociación entre la ganancia de peso gestacional, por defecto o por exceso, con complicaciones maternas y perinatales en gestantes a término atendidas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo enero - junio del 2018. METODOLOGÍA: Estudio retrospectivo, trasversal, analítico de tipo casos y controles, basado en la revisión historias clínicas de 703 gestantes. La información fue procesada y analizada en base al cálculo chi cuadrado y el Odd Ratio con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: El 12,4% de gestantes tienen una baja ganancia de peso y el 39,1% una excesiva ganancia de peso en el embarazo. El aumento excesivo de peso gestacional está asociado con un OR: 1,57 (IC 95% 1,15-2,14) terminar en cesárea; OR: 10,51 (IC: 2,36-42,7) presentar hemorragia pos parto; OR: 1,93 (IC: 1,3-2,69) para desproporción céfalo pélvico; OR: 1,84 (IC: 1,27-2,67) para macrosomía fetal y OR: 1,98 (IC: 1,37-2,87) para recién nacidos GEG. CONCLUSIONES: La ganancia excesiva de peso gestacional se asocia con parto cesárea, hemorragia pos parto, desproporción céfalo pélvica, macrosomía fetal y recién nacidos GEG.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).