Estado nutricional pregestacional y ganancia de peso materna asociado a complicaciones materno-perinatales, en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la correlación del estado nutricional pregestacional y la ganancia de peso materna asociado a complicaciones materno-perinatales, en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2021. Material y método: Se realizó un estudio observacional retrospectivo correlacional, se traba...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2563 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2563 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado nutricional Peso gestacional - ganancia Complicación materna Complicación perinatal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | Objetivo: Identificar la correlación del estado nutricional pregestacional y la ganancia de peso materna asociado a complicaciones materno-perinatales, en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el año 2021. Material y método: Se realizó un estudio observacional retrospectivo correlacional, se trabajó con una población total de 1432 historias clínicas que cumplieron los requisitos de inclusión. Resultados: El promedio de índice de masa corporal fue de 27.93, además el 32.9% era obesa y el 33.2% tenía sobrepeso, en cuanto a la ganancia de peso en gestantes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, en el año 2021, donde la media de la ganancia de peso fue de 10.73 kg. Obteniendo, el 40.6% una alta ganancia de peso. Conclusión: El estado nutricional pre gestacional y la ganancia de peso durante la gestación se asociaron a las siguientes complicaciones maternas como: terminación de parto vía cesárea (p: 0.001), desproporción céfalo-pélvica (p: 0.004) y los trastornos hipertensivos del embarazo (p: 0.001). Además de las perinatales como: peso del recién nacido (p: 0.001), peso según edad gestacional (p: 0.013). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).