Factores de riesgo asociados a sobrepeso u obesidad en niños de 3 a 13 años atendidos en consultorio externo de pediatría del Hospital Hipólito Unanue y Hospital Daniel Alcides Carrión de Tacna en el mes de enero del 2015

Descripción del Articulo

El sobrepeso y obesidad se está incrementando en forma preocupante en los niños, representando un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas en la edad adulta. El objetivo del presente estudio es identificar los factores asociados al sobrepeso y obesidad infantil en una población determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calizaya Apaza, Marlene Rocío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2098
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2098
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Obesidad pediátrica
Hábitos alimenticios
Descripción
Sumario:El sobrepeso y obesidad se está incrementando en forma preocupante en los niños, representando un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas en la edad adulta. El objetivo del presente estudio es identificar los factores asociados al sobrepeso y obesidad infantil en una población determinada. Es un estudio analítico, transversal y comparativo. La población está conformada por los niños atendidos durante el mes de Enero del 2015 en los consultorios de pediatría de los Hospitales Hipólito Unanue y Daniel A. Carrión de Tacna. Participaron 173 niños en el estudio. Se encontró que los principales factores de riesgo encontrados fueron: sobrepeso/obesidad de la madre, malos hábitos alimenticios, mala actividad física, lactancia mixta en los primeros 6 meses de vida, antecedente de peso al nacer> de 4000 gramos, ser hijo único, sobrepeso/obesidad del padre. Se concluye que aproximadamente uno de cada tres niños presenta sobrepeso/obesidad y se deben de modificar los factores de riesgo asociados identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).