Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011
Descripción del Articulo
Aproximadamente la tercera parte de la población mundial (2 billones de personas) cursa con algún grado de anemia, el 35% de las mujeres en edad reproductiva, el 51% en gestantes. A nivel nacional 28% de las gestantes presento algún grado de anemia; 25,1% presenta anemia leve; 2,6% anemia moderada y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2391 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2391 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia Mujeres embarazadas Prevalencia |
id |
UNJB_c990c5f19e0f1b589a6cc5019bb0704b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2391 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Flor Chávez, Alberto SaúlArroyo Contreras, Nestor Marco2018-04-21T16:22:57Z2018-04-21T16:22:57Z2013110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2391Aproximadamente la tercera parte de la población mundial (2 billones de personas) cursa con algún grado de anemia, el 35% de las mujeres en edad reproductiva, el 51% en gestantes. A nivel nacional 28% de las gestantes presento algún grado de anemia; 25,1% presenta anemia leve; 2,6% anemia moderada y 0,2% anemia grave. La anemia afecta no sólo a la gestante, sino también al producto. El 95 % de los casos de anemia se debe a una depleción de hierro. El estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de anemia moderada y severa en las gestantes y su repercusión materna perinatal. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se presentó 160 gestantes con anemia moderada y 15 con anemia severa, con relación porcentual de 6,3%, y 0,6% con respecto a las gestantes registradas en el SIP (sistema informático perinatal). Se encontró que la Hemorragia post parto, Infección de Herida Quirúrgica, Pre-eclampsia, Amenaza de aborto y Aborto, Bajo peso del Recién Nacido, Prematuridad, y Mortalidad perinatal es más frecuente en la anemia severa.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:57Z (GMT). No. of bitstreams: 1 110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf: 572969 bytes, checksum: 8280a44e1270a739ab39ad88b548e491 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAnemiaMujeres embarazadasPrevalenciaPrevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaTEXT110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf.txt110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf.txtExtracted texttext/plain77907http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2391/2/110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf.txt0e49b40287109d36d9369654c5905f35MD52ORIGINAL110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdfapplication/pdf572969http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2391/1/110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf8280a44e1270a739ab39ad88b548e491MD51UNJBG/2391oai:172.16.0.151:UNJBG/23912022-03-01 00:07:48.931Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
title |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
spellingShingle |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 Arroyo Contreras, Nestor Marco Anemia Mujeres embarazadas Prevalencia |
title_short |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
title_full |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
title_fullStr |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
title_sort |
Prevalencia de anemia moderada y anemia severa en la mujer embarazada y sus repercusiones materno – perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el año 2011 |
author |
Arroyo Contreras, Nestor Marco |
author_facet |
Arroyo Contreras, Nestor Marco |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flor Chávez, Alberto Saúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Contreras, Nestor Marco |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia Mujeres embarazadas Prevalencia |
topic |
Anemia Mujeres embarazadas Prevalencia |
description |
Aproximadamente la tercera parte de la población mundial (2 billones de personas) cursa con algún grado de anemia, el 35% de las mujeres en edad reproductiva, el 51% en gestantes. A nivel nacional 28% de las gestantes presento algún grado de anemia; 25,1% presenta anemia leve; 2,6% anemia moderada y 0,2% anemia grave. La anemia afecta no sólo a la gestante, sino también al producto. El 95 % de los casos de anemia se debe a una depleción de hierro. El estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de anemia moderada y severa en las gestantes y su repercusión materna perinatal. Es un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal. Se presentó 160 gestantes con anemia moderada y 15 con anemia severa, con relación porcentual de 6,3%, y 0,6% con respecto a las gestantes registradas en el SIP (sistema informático perinatal). Se encontró que la Hemorragia post parto, Infección de Herida Quirúrgica, Pre-eclampsia, Amenaza de aborto y Aborto, Bajo peso del Recién Nacido, Prematuridad, y Mortalidad perinatal es más frecuente en la anemia severa. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2391 |
identifier_str_mv |
110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2391 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2391/2/110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2391/1/110_2013_arroyo_contreras_nm_facs_medicina.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e49b40287109d36d9369654c5905f35 8280a44e1270a739ab39ad88b548e491 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855210303160320 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).