Impacto de la administración de multimicronutrientes para la reducción de la anemia en los niños y niñas menores de tres años, C.S. San Francisco Tacna – 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo: Evaluar el impacto de la administración de multimicronutrientes para la reducción de la anemia en los niños y niñas menores de tres años, CS. San Francisco Tacna - 2016. Es un estudio cuantitativo - correlacional , la muestra fue 97 niños(as) con dosaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Pineda, Susana Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2285
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Micronutrientes
Preescolar
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo: Evaluar el impacto de la administración de multimicronutrientes para la reducción de la anemia en los niños y niñas menores de tres años, CS. San Francisco Tacna - 2016. Es un estudio cuantitativo - correlacional , la muestra fue 97 niños(as) con dosaje a la edad de 6 meses para iniciar las suplementación con multimicronutrientes, el instrumento utilizado fue ficha de seguimiento (MINSA). Se concluye comprobando la hipótesis planteada la cual indica que la administración de (MMN) produce impacto alto en la reducción de anemia. Se demostró con la prueba “t” student que existe diferencia estadística significativa entre los promedios de evaluación de hemoglobina (mg/dl) basal e intermedio y final (360 dosis), p<0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).