Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó para determinar la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno de los 03 distritos del Valle Viejo de Tacna (Pocollay, Calana y Pachía) , entre los meses de noviembre y diciembre del 2012, utilizándose en total 218 muestras, las cuales fueron procesadas mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1658 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1658 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Parasitosis intestinales Ganado bovino |
id |
UNJB_9b505e6e12a62655dbb1348a7bb8bbd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1658 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Barrios Moquillaza, Luis AlbertoChino Lanchipa, Virginia Lilibeth2018-04-18T15:50:52Z2018-04-18T15:50:52Z2013184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1658El presente estudio se realizó para determinar la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno de los 03 distritos del Valle Viejo de Tacna (Pocollay, Calana y Pachía) , entre los meses de noviembre y diciembre del 2012, utilizándose en total 218 muestras, las cuales fueron procesadas mediante la técnica cualitativa de flotación y la técnica cuantitativa Mc master. Los resultados obtenidos fueron: La prevalencia general de parasitosis gastrointestinal en el Valle Viejo de Tacna es de 75.2 %. La carga parasitaria gastrointestinal del ganado vacuno del Valle Viejo de Tacna según edad es el siguiente: para animales de 0 a 6 meses es para huevo tipo Strongylus 200 HPG, Eimeria 141 OPG, Nematodirus 200 HPG; con 7 a 24 meses, para huevos tipo Strongylus144 HPG, 164 OPG de Eimeria y 172 HPG de Nematodirus, Y en animales de más de 24 meses se tiene para tipo de huevo Strongylus se tiene 139 HPG, para Eimeria 126 OPG y 250 HPG para huevos tipo Nematodirus. Según sexo: en hembra para huevo tipo Strongylus se tiene 152 HPG, para Eimeria 109 OPG y 250 HPG de Nematodirus; en machos para huevos tipo Strongylus se tiene 145 HPG, Eimeria 180 OPG y Nematodirus 250 HPG. Según distritos: Pocollay con 133 HPG para huevo tipo Strongylus, 115 OPG de Eimeria, no habiendo encontrado huevos tipo Nematodirus; para el distrito de Calana 150 HPG para huevo tipo Strongylus, 135 OPG de Eimeria, no habiendo encontrado huevos tipo Nematodirus; para el distrito del Pachía se tiene 138 HPG para huevo tipo Strongylus, 155 OPG de Eimeria y 240 HPG para Nematodirus. Con respecto a género parasitario gastrointestinal prevalente tenemos a la Eimeria spp, para animales de 0 a 6 meses con 70,83% y de 7 a 24 con 59,38%, con respecto a los animales mayores de 24 meses se tuvo un 42,31%, según sexo se encontró mayor prevalencia en las hembras (51,84%) que los machos (49,09%), en cuanto a cuenca de riego se tuvo una mayor prevalencia de Eimeria spp siendo para la cuenca del Caplina (55,00%) y para la cuenca del Uchusuma (37,93%).No se encontró correlación entre las variables nivel de parasitismo y condición corporal de bovinos jóvenes y adultos.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:50:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf: 1997852 bytes, checksum: b82a60623993959270a2980cd64d9259 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGParasitosis intestinalesGanado bovinoEstudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo ProfesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf.txt184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain155384http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1658/2/184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf.txt63bb3e802f017baf499a0f67699deb65MD52ORIGINAL184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf1997852http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1658/1/184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdfb82a60623993959270a2980cd64d9259MD51UNJBG/1658oai:172.16.0.151:UNJBG/16582022-03-01 00:07:48.207Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
title |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
spellingShingle |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 Chino Lanchipa, Virginia Lilibeth Parasitosis intestinales Ganado bovino |
title_short |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
title_full |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
title_fullStr |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
title_full_unstemmed |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
title_sort |
Estudio de la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno (Bos taurus) del valle viejo de Tacna, 2012 |
author |
Chino Lanchipa, Virginia Lilibeth |
author_facet |
Chino Lanchipa, Virginia Lilibeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrios Moquillaza, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chino Lanchipa, Virginia Lilibeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parasitosis intestinales Ganado bovino |
topic |
Parasitosis intestinales Ganado bovino |
description |
El presente estudio se realizó para determinar la parasitosis gastrointestinal del ganado vacuno de los 03 distritos del Valle Viejo de Tacna (Pocollay, Calana y Pachía) , entre los meses de noviembre y diciembre del 2012, utilizándose en total 218 muestras, las cuales fueron procesadas mediante la técnica cualitativa de flotación y la técnica cuantitativa Mc master. Los resultados obtenidos fueron: La prevalencia general de parasitosis gastrointestinal en el Valle Viejo de Tacna es de 75.2 %. La carga parasitaria gastrointestinal del ganado vacuno del Valle Viejo de Tacna según edad es el siguiente: para animales de 0 a 6 meses es para huevo tipo Strongylus 200 HPG, Eimeria 141 OPG, Nematodirus 200 HPG; con 7 a 24 meses, para huevos tipo Strongylus144 HPG, 164 OPG de Eimeria y 172 HPG de Nematodirus, Y en animales de más de 24 meses se tiene para tipo de huevo Strongylus se tiene 139 HPG, para Eimeria 126 OPG y 250 HPG para huevos tipo Nematodirus. Según sexo: en hembra para huevo tipo Strongylus se tiene 152 HPG, para Eimeria 109 OPG y 250 HPG de Nematodirus; en machos para huevos tipo Strongylus se tiene 145 HPG, Eimeria 180 OPG y Nematodirus 250 HPG. Según distritos: Pocollay con 133 HPG para huevo tipo Strongylus, 115 OPG de Eimeria, no habiendo encontrado huevos tipo Nematodirus; para el distrito de Calana 150 HPG para huevo tipo Strongylus, 135 OPG de Eimeria, no habiendo encontrado huevos tipo Nematodirus; para el distrito del Pachía se tiene 138 HPG para huevo tipo Strongylus, 155 OPG de Eimeria y 240 HPG para Nematodirus. Con respecto a género parasitario gastrointestinal prevalente tenemos a la Eimeria spp, para animales de 0 a 6 meses con 70,83% y de 7 a 24 con 59,38%, con respecto a los animales mayores de 24 meses se tuvo un 42,31%, según sexo se encontró mayor prevalencia en las hembras (51,84%) que los machos (49,09%), en cuanto a cuenca de riego se tuvo una mayor prevalencia de Eimeria spp siendo para la cuenca del Caplina (55,00%) y para la cuenca del Uchusuma (37,93%).No se encontró correlación entre las variables nivel de parasitismo y condición corporal de bovinos jóvenes y adultos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-18T15:50:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1658 |
identifier_str_mv |
184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1658 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1658/2/184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1658/1/184_2013_chino_lanchipa_vl_fcag_veterinaria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
63bb3e802f017baf499a0f67699deb65 b82a60623993959270a2980cd64d9259 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855205373804544 |
score |
13.959468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).