Prevalencia de parásitos gastrointestinales en heces de bovinos del Centro de Investigación y Enseñanza Yurimaguas (CIEY) La Granja km 17 bajo sistemas de crianza y edad-2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Yurimaguas km 17 (CIEY) Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana localizada en el km 17 de la carretera Yurimaguas-Tarapoto, en el Distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuatocto Odar, José Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7207
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/7207
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado bovino
Bovinae
Heces
Parasitosis intestinales
Prevalencia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Centro de Investigación y Enseñanza Yurimaguas km 17 (CIEY) Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana localizada en el km 17 de la carretera Yurimaguas-Tarapoto, en el Distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, Región Loreto, con el objetivo de determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales en bovinos y analizar los factores que pueden influenciar en el nivel de parasitismo. Utilizando la técnica de diagnóstico de flotación con solución salina saturada. Se analizaron 71 muestras obtenidas directamente del recto del animal. Se determinó una prevalencia de parásitos gastrointestinales de 62% en el ganado bovino. Los géneros de parásitos gastrointestinales con mayor prevalencia fueron: Haemonchus spp. con prevalencia de 52.3%, seguido de Cooperia spp con prevalencia 20.5%, similar a Trichuris spp 20,5 % a diferencia de Neoascaris (Toxocara) vitulorum con 6.8% . Se estipuló que los factores, sistema de crianza y edad guardan relación en la prevalencia de parásitos gastrointestinales (P<0,05) en el ganado bovino pertenecientes a la granja km 17.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).