Percepción sobre las estrategias motivacionales y su incidencia en la inteligencia emocional de los alumnos del nivel secundario de la institución educativa Hermógenes Arenas Yáñez, en el 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el de determinar la percepción que tienen los estudiantes sobre las estrategias de motivación que utilizan sus docentes y ello como incide en su inteligencia emocional. El ámbito de trabajo se centró en los alumnos de nivel secundari...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Maquera, Yemely Karina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/740
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Estrategias de aprendizaje
Alumno de escuela secundaria
Motivación estudiantil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo el de determinar la percepción que tienen los estudiantes sobre las estrategias de motivación que utilizan sus docentes y ello como incide en su inteligencia emocional. El ámbito de trabajo se centró en los alumnos de nivel secundario de la IIEE "Hermógenes Arenas Yáñez" de Tacna (muestra de 149 personas). Con respecto a la percepción del estudiante sobre las estrategias motivacionales que utiliza su profesor, se encontró que es adecuada; resaltando el indicador "Tomar acción", mientras que el "Resultado obtenido" es que se debe reforzar. Sobre el análisis de la variable "Inteligencia emocional" de los estudiantes, se encontró que es adecuada; resaltando el indicador "Automotivación", mientras que el "Control emocional" es el que se debe reforzar. Se concluyó que existe incidencia de la percepción sobre las estrategias motivacionales en la inteligencia emocional que caracteriza a los alumnos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).