Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza el uso o la aplicación de Modelos de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos (MDCA) en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos de inversión sometidos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental del Perú (SElA), entre los años 2005 y 2010...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Liñán Abanto, Rafael Nery
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/706
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Evaluación del impacto ambiental
Modelos matemáticos
id UNJB_814e42494a91246cfc8ddadf0d340a5b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/706
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Quispe Cohaila, Alberto BacilioLiñán Abanto, Rafael Nery2016-08-25T15:56:24Z2016-08-25T15:56:24Z2011TM0011http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/706La presente investigación analiza el uso o la aplicación de Modelos de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos (MDCA) en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos de inversión sometidos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental del Perú (SElA), entre los años 2005 y 2010. Se realiza mediante la revisión sistemática de dichas aplicaciones; así como a través de entrevistas a profesionales involucrados, tanto ejecutores como evaluadores. La revisión exhaustiva de una muestra representativa de doce (12) proyectos sometidos al SEIA, que incluye a proyectos mineros, fundiciones y centrales termoeléctricas; y las entrevistas a profesionales, indican que el uso de MDCA se ha llevado a cabo, en general, sin una aproximación metodológica adecuada. Es así que las aplicaciones no consideraron adecuadamente elementos tales como: estudiar y definir el problema, construir o seleccionar el modelo apropiado, especificar los valores de las variables y los parámetros, evaluar y validar los resultados.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0011.pdf: 3762410 bytes, checksum: fd8d8a50bebd74b2fbd94114328875d2 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGContaminaciónEvaluación del impacto ambientalModelos matemáticosNivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión ambientalTEXTTM0011.pdf.txtTM0011.pdf.txtExtracted texttext/plain175385http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/706/2/TM0011.pdf.txta2dbed1c931011641ab8279b40f8d34dMD52ORIGINALTM0011.pdfapplication/pdf3762410http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/706/1/TM0011.pdffd8d8a50bebd74b2fbd94114328875d2MD51UNJBG/706oai:172.16.0.151:UNJBG/7062022-03-01 00:07:42.998Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
title Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
spellingShingle Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
Liñán Abanto, Rafael Nery
Contaminación
Evaluación del impacto ambiental
Modelos matemáticos
title_short Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
title_full Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
title_fullStr Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
title_full_unstemmed Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
title_sort Nivel de confiabilidad de la modelación usada en la aplicación de modelos de dispersión de contaminantes atmosféricos en los estudios de impacto ambiental del Perú, 2005 - 2010
author Liñán Abanto, Rafael Nery
author_facet Liñán Abanto, Rafael Nery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Cohaila, Alberto Bacilio
dc.contributor.author.fl_str_mv Liñán Abanto, Rafael Nery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación
Evaluación del impacto ambiental
Modelos matemáticos
topic Contaminación
Evaluación del impacto ambiental
Modelos matemáticos
description La presente investigación analiza el uso o la aplicación de Modelos de Dispersión de Contaminantes Atmosféricos (MDCA) en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de los proyectos de inversión sometidos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental del Perú (SElA), entre los años 2005 y 2010. Se realiza mediante la revisión sistemática de dichas aplicaciones; así como a través de entrevistas a profesionales involucrados, tanto ejecutores como evaluadores. La revisión exhaustiva de una muestra representativa de doce (12) proyectos sometidos al SEIA, que incluye a proyectos mineros, fundiciones y centrales termoeléctricas; y las entrevistas a profesionales, indican que el uso de MDCA se ha llevado a cabo, en general, sin una aproximación metodológica adecuada. Es así que las aplicaciones no consideraron adecuadamente elementos tales como: estudiar y definir el problema, construir o seleccionar el modelo apropiado, especificar los valores de las variables y los parámetros, evaluar y validar los resultados.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM0011
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/706
identifier_str_mv TM0011
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/706/2/TM0011.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/706/1/TM0011.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a2dbed1c931011641ab8279b40f8d34d
fd8d8a50bebd74b2fbd94114328875d2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855203149774848
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).