Factores psicosociales y su relación con el consumo de bebidas alcohólicas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias UNJBG Tacna – 2010
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los factores psicosociales y el consumo de bebidas alcohólicas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna- 2010. Este es un estudio de tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/452 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/452 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebidas alcohólicas Alcoholismo Adicción Alteraciones de la personalidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo principal determinar la relación entre los factores psicosociales y el consumo de bebidas alcohólicas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna- 2010. Este es un estudio de tipo descriptivo, correlaoional y de corte transversal, contó con una muestra de 199 estudiantes universitarios, que pertenecen de primero a quinto año de las cuatro escuelas de la Facultad de Ciencias: Biología - Microbiología, Ingeniería en Informática y Sistemas, Ingeniería Química y Física Aplicada. Para su ejecución se utilizó instrumentos validados que determinan el nivel de autoestima, el tipo de personalidad, la habilidad de comunicación. Las conclusiones fueron: Que los factores psicosociales más relevantes fueron la personalidad, participación en actividades recreativas, comunicación familiar y soporte económico, estos se relacionaron significativamente con el consumo de bebidas alcohólicas (P<0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).