Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012

Descripción del Articulo

El estudio socioeconómico de la ganadería bovina se realizó en el distrito de Quilahuani, provincia de Candarave, departamento de Tacna, teniendo como objetivo estudiar la situación socioeconómica en la ganadería bovina en el distrito de Quilahuani, provincia de Candarave, departamento de Tacna - 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Cabrera, Félix Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1708
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ganado bovino
Bos taurus
Ganadería
Análisis económico
id UNJB_7aa7131f74c039b402244a0b3a47e53b
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1708
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hurtado Quispe, Cecilio MauroCastro Cabrera, Félix Antonio2018-04-18T15:51:43Z2018-04-18T15:51:43Z2013380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1708El estudio socioeconómico de la ganadería bovina se realizó en el distrito de Quilahuani, provincia de Candarave, departamento de Tacna, teniendo como objetivo estudiar la situación socioeconómica en la ganadería bovina en el distrito de Quilahuani, provincia de Candarave, departamento de Tacna - 2012. El método fue la utilización de encuestas. Los resultados obtenidos en el estudio son: el 41,7% tiene nivel primario, el 54,2% secundario y el 4,2% superior. El 84,7% recibe asistencia técnica. El 76,4% posee bovinos Holstein, el 16,7% bovinos criollos, el 4,2% Brown swiss. El 97,2% prefiere introducir la raza Holstein y el 1,4% la raza Brown swiss. El 76,2% de tierras es usado para la ganadería y el 23,8% para la agricultura. El 68,1% realiza inseminación artificial, el 4,2% inseminación y monta natural y el 1,4% monta natural. El 95,8% realiza el primer servicio en hembras menores de 2 años. El 31,9% utiliza regularmente la inseminación artificial. El 66,7% la realiza el veterinario y el 1,4% el técnico pecuario. El 94,4% de la producción es carne y leche. El 94,4% usa alfalfa, el 4,2% usa chala, alfalfa, rastrojo. El 84,7% vacuna contra el Carbunco sintomático, el 8,3% la Fiebre aftosa y IBR. El 44,4% dosifica cada 6 meses, el 23,6% cada año. El 30,6% de mortalidad es por mal de altura, el 16,7% por timpanismo, El 65,3% de la producción comercializa en el mercado local, el 33,3% mercado departamental y el 1,4% mercado provincial. El 97,2% de producción de leche destina para queso. El 37,5% tiene ingresos por venta de bovinos, el 25,0% por orégano.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:51:43Z (GMT). No. of bitstreams: 1 380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf: 902383 bytes, checksum: b60836e61e1eb318a820213bb5e69d3b (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGanado bovinoBos taurusGanaderíaAnálisis económicoEstudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf.txt380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain98514http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1708/2/380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf.txt1e34c1915f6d8612d6bbd0b129d09f56MD52ORIGINAL380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf902383http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1708/1/380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdfb60836e61e1eb318a820213bb5e69d3bMD51UNJBG/1708oai:172.16.0.151:UNJBG/17082022-03-01 00:07:48.582Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
title Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
spellingShingle Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
Castro Cabrera, Félix Antonio
Ganado bovino
Bos taurus
Ganadería
Análisis económico
title_short Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
title_full Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
title_fullStr Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
title_full_unstemmed Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
title_sort Estudio socieconómico en la ganadería bovina (Bos taurus) del distrito de Quilahuani provincia de Candarave – Tacna – 2012
author Castro Cabrera, Félix Antonio
author_facet Castro Cabrera, Félix Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Quispe, Cecilio Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Cabrera, Félix Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ganado bovino
Bos taurus
Ganadería
Análisis económico
topic Ganado bovino
Bos taurus
Ganadería
Análisis económico
description El estudio socioeconómico de la ganadería bovina se realizó en el distrito de Quilahuani, provincia de Candarave, departamento de Tacna, teniendo como objetivo estudiar la situación socioeconómica en la ganadería bovina en el distrito de Quilahuani, provincia de Candarave, departamento de Tacna - 2012. El método fue la utilización de encuestas. Los resultados obtenidos en el estudio son: el 41,7% tiene nivel primario, el 54,2% secundario y el 4,2% superior. El 84,7% recibe asistencia técnica. El 76,4% posee bovinos Holstein, el 16,7% bovinos criollos, el 4,2% Brown swiss. El 97,2% prefiere introducir la raza Holstein y el 1,4% la raza Brown swiss. El 76,2% de tierras es usado para la ganadería y el 23,8% para la agricultura. El 68,1% realiza inseminación artificial, el 4,2% inseminación y monta natural y el 1,4% monta natural. El 95,8% realiza el primer servicio en hembras menores de 2 años. El 31,9% utiliza regularmente la inseminación artificial. El 66,7% la realiza el veterinario y el 1,4% el técnico pecuario. El 94,4% de la producción es carne y leche. El 94,4% usa alfalfa, el 4,2% usa chala, alfalfa, rastrojo. El 84,7% vacuna contra el Carbunco sintomático, el 8,3% la Fiebre aftosa y IBR. El 44,4% dosifica cada 6 meses, el 23,6% cada año. El 30,6% de mortalidad es por mal de altura, el 16,7% por timpanismo, El 65,3% de la producción comercializa en el mercado local, el 33,3% mercado departamental y el 1,4% mercado provincial. El 97,2% de producción de leche destina para queso. El 37,5% tiene ingresos por venta de bovinos, el 25,0% por orégano.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:51:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:51:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1708
identifier_str_mv 380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1708
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1708/2/380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1708/1/380_2013_castro_cabrera_fa_fcag_veterinaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e34c1915f6d8612d6bbd0b129d09f56
b60836e61e1eb318a820213bb5e69d3b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855205502779392
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).