Estilo de vida y calidad de vida relacionada con la salud de los estudiantes de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, 2011

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio se centró en identificar si el estilo de vida que presentan los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna se relaciona con la calidad de vida vinculada con la salud. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Tipacti, Noelia Elide
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/774
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Estilo de vida
Estudiante universitario
Salud
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio se centró en identificar si el estilo de vida que presentan los estudiantes universitarios de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna se relaciona con la calidad de vida vinculada con la salud. Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en el año 2011 , en el que participaron 364 estudiantes, hombres y mujeres entre los 16 y 28 años. Se utilizó el cuestionario SF-36 para medir la Calidad de vida relacionada con la salud y el Test de Autoevaluación del estilo de vida. Los principales resultados, evidencian un promedio de 80 para el índice de calidad de vida lo que equivale a una percepción de buena salud y que existe un predominio de prácticas saludables por parte de las estudiantes de sexo femenino. Se concluye que el estilo de vida de los estudiantes se relaciona significativamente con la calidad de vida en términos de la Función física, Salud general, Vitalidad, Función social, Rol emocional, Salud Mental y con el índice Sumario de la Salud Física y la Salud Mental ( P=<0.05), más no con el Rol físico y Dolor corporal (P=>0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).