Exportación Completada — 

Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes en Electrosur S.A., mostrando como ejemplo de aplicación el plan a una sub estación real. La tesis toma como referencia al Sistema Inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Guillén, Italo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2447
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Higiene industrial
Riesgo
Sanidad y seguridad ocupacional
Seguridad industrial
Descripción
Sumario:El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes en Electrosur S.A., mostrando como ejemplo de aplicación el plan a una sub estación real. La tesis toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, Ley de Concesiones Eléctricas, las Normas Técnicas Peruanas de Seguridad y Salud, Ministerio de Energía y Minas D.S.055 – 2010 y Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783), Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (R.M. N° 161-2007 – MEM/DM) y se plasma en una mejora en forma continua los estándares de calidad y seguridad en los trabajos diarios.La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a las concesiones eléctricas, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en la presente tesis es el de proponer un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes detallado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).