Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes en Electrosur S.A., mostrando como ejemplo de aplicación el plan a una sub estación real. La tesis toma como referencia al Sistema Inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luyo Guillén, Italo Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2447
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2447
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes laborales
Higiene industrial
Riesgo
Sanidad y seguridad ocupacional
Seguridad industrial
id UNJB_37fa92a4a2209f5e4e4aeda6f26e569c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2447
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Gutiérrez Delgado, Carlos LiborioLuyo Guillén, Italo Jair2018-04-22T00:15:23Z2018-04-22T00:15:23Z2014404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2447El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes en Electrosur S.A., mostrando como ejemplo de aplicación el plan a una sub estación real. La tesis toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, Ley de Concesiones Eléctricas, las Normas Técnicas Peruanas de Seguridad y Salud, Ministerio de Energía y Minas D.S.055 – 2010 y Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783), Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (R.M. N° 161-2007 – MEM/DM) y se plasma en una mejora en forma continua los estándares de calidad y seguridad en los trabajos diarios.La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a las concesiones eléctricas, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en la presente tesis es el de proponer un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes detallado.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf: 2844339 bytes, checksum: 064c95b7d7dc24ddbe023e56e0cba9b8 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAccidentes laboralesHigiene industrialRiesgoSanidad y seguridad ocupacionalSeguridad industrialDeterminación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero MetalurgistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería MetalúrgicaTitulo profesionalIngeniería MetalúrgicaTEXT404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txt404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txtExtracted texttext/plain283440http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2447/2/404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txt23d67e1406b7cde2c02c4be829bcae1dMD52ORIGINAL404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdfapplication/pdf2844339http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2447/1/404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf064c95b7d7dc24ddbe023e56e0cba9b8MD51UNJBG/2447oai:172.16.0.151:UNJBG/24472022-03-01 00:58:41.765Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
title Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
spellingShingle Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
Luyo Guillén, Italo Jair
Accidentes laborales
Higiene industrial
Riesgo
Sanidad y seguridad ocupacional
Seguridad industrial
title_short Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
title_full Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
title_fullStr Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
title_full_unstemmed Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
title_sort Determinación del plan de seguridad, salud e higiene para reducir riesgos de accidentes en Electrosur S.A. - Tacna
author Luyo Guillén, Italo Jair
author_facet Luyo Guillén, Italo Jair
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutiérrez Delgado, Carlos Liborio
dc.contributor.author.fl_str_mv Luyo Guillén, Italo Jair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Accidentes laborales
Higiene industrial
Riesgo
Sanidad y seguridad ocupacional
Seguridad industrial
topic Accidentes laborales
Higiene industrial
Riesgo
Sanidad y seguridad ocupacional
Seguridad industrial
description El presente trabajo brinda criterios y herramientas para la elaboración e implementación de un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes en Electrosur S.A., mostrando como ejemplo de aplicación el plan a una sub estación real. La tesis toma como referencia al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, Ley de Concesiones Eléctricas, las Normas Técnicas Peruanas de Seguridad y Salud, Ministerio de Energía y Minas D.S.055 – 2010 y Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo (Ley N° 29783), Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas (R.M. N° 161-2007 – MEM/DM) y se plasma en una mejora en forma continua los estándares de calidad y seguridad en los trabajos diarios.La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a las concesiones eléctricas, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en la presente tesis es el de proponer un Plan de Seguridad, Salud e Higiene para Reducir Riesgos de Accidentes detallado.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2447
identifier_str_mv 404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2447
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2447/2/404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2447/1/404_2014_luyo_guillen_ij_fain_ingenieria_metalurgica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 23d67e1406b7cde2c02c4be829bcae1d
064c95b7d7dc24ddbe023e56e0cba9b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855210436329472
score 13.959468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).