Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en la provincia y región de Tacna durante los meses de septiembre hasta octubre del año 2015. Los objetivos fueron: Establecer la ganancia de peso, conversión alimenticia, mortalidad, determinar el co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Cruz, Gloria Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3019
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3019
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua de mar
Pollos de engorde
Producción avícola
id UNJB_35e2d2683110162c40c4add937457c56
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3019
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Hurtado Quispe, Cecilio MauroDelgado Cruz, Gloria Melissa2019-05-07T16:53:18Z2019-05-07T16:53:18Z20151276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3019El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en la provincia y región de Tacna durante los meses de septiembre hasta octubre del año 2015. Los objetivos fueron: Establecer la ganancia de peso, conversión alimenticia, mortalidad, determinar el consumo de agua de mar por tratamiento, analizar económicamente mediante relación costo- beneficio la rentabilidad utilizando agua de mar cómo promotor de crecimiento en pollos de engorde. La metodología utilizada fue distribuir a los pollos de engorde en cuatro grupos de la misma edad y cada grupo refirió con 40 pollos, haciendo un total de 160 pollos cobb 500. Los pesos se registraron semanalmente hasta el final de los 42 días, y los resultados el T2 de mayor promedio en hembra (3 115,07 g) y macho (3 205,65 g) y los datos fueron evaluados mediante el diseño completamente al azar. La conversión alimenticia en el grupo T2 (1,66) fue la mejor. El porcentaje total de mortalidad en los 4 grupos fue 6,9 %. El análisis económico determinó que el grupo T2 obtuvo una mejor utilidad con 198,5 soles.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:53:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf: 1464361 bytes, checksum: b17f525983a46dd3dd5dea1fd5a44faf (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgua de marPollos de engordeProducción avícolaEvaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf.txt1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain96062http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3019/2/1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf.txt6aabb9f885ce545a6efd84c3cae3d952MD52ORIGINAL1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf1464361http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3019/1/1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdfb17f525983a46dd3dd5dea1fd5a44fafMD51UNJBG/3019oai:172.16.0.151:UNJBG/30192022-03-01 00:58:48.218Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
title Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
spellingShingle Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
Delgado Cruz, Gloria Melissa
Agua de mar
Pollos de engorde
Producción avícola
title_short Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
title_full Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
title_fullStr Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
title_full_unstemmed Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
title_sort Evaluación del uso de agua de mar como promotor de crecimiento en pollos de engorde (cobb 500) en fase de crecimiento y acabado en el distrito Gregorio Albarracín Lanchipa – Tacna, 2015
author Delgado Cruz, Gloria Melissa
author_facet Delgado Cruz, Gloria Melissa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Quispe, Cecilio Mauro
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Cruz, Gloria Melissa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua de mar
Pollos de engorde
Producción avícola
topic Agua de mar
Pollos de engorde
Producción avícola
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el distrito de Gregorio Albarracín Lanchipa en la provincia y región de Tacna durante los meses de septiembre hasta octubre del año 2015. Los objetivos fueron: Establecer la ganancia de peso, conversión alimenticia, mortalidad, determinar el consumo de agua de mar por tratamiento, analizar económicamente mediante relación costo- beneficio la rentabilidad utilizando agua de mar cómo promotor de crecimiento en pollos de engorde. La metodología utilizada fue distribuir a los pollos de engorde en cuatro grupos de la misma edad y cada grupo refirió con 40 pollos, haciendo un total de 160 pollos cobb 500. Los pesos se registraron semanalmente hasta el final de los 42 días, y los resultados el T2 de mayor promedio en hembra (3 115,07 g) y macho (3 205,65 g) y los datos fueron evaluados mediante el diseño completamente al azar. La conversión alimenticia en el grupo T2 (1,66) fue la mejor. El porcentaje total de mortalidad en los 4 grupos fue 6,9 %. El análisis económico determinó que el grupo T2 obtuvo una mejor utilidad con 198,5 soles.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:53:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:53:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3019
identifier_str_mv 1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3019
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3019/2/1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3019/1/1276_2015_delgado_cruz_gm_fcag_veterinaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6aabb9f885ce545a6efd84c3cae3d952
b17f525983a46dd3dd5dea1fd5a44faf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213152141312
score 13.962692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).