Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo minimizar la contaminación ambiental generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande mediante la elaboración de un plan de educación ambiental a través de un programa de reaprovechamiento de envases descartables 2013. El estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caihuaray Silva, Mariela Fresia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/981
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Conservación de la naturaleza
Programas de conservación
Envases flexibles
Reciclaje
id UNJB_2b7c884732c7e5b9c16b65e796d2fc00
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/981
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Mamani Huanca, Amelia CristinaCaihuaray Silva, Mariela Fresia2017-04-06T16:56:17Z2017-04-06T16:56:17Z2017http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/981La investigación tuvo como objetivo minimizar la contaminación ambiental generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande mediante la elaboración de un plan de educación ambiental a través de un programa de reaprovechamiento de envases descartables 2013. El estudio es de tipo aplicado. La población estuvo constituida por 1 556 pobladores aproximadamente. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario que se aplicó al inicio y después de la sensibilización, el que estuvo conformado por diez (10) ítems, cada uno con respuesta de selección simple. El instrumento fue validado por juicio de expertos y se obtuvo su confiabilidad mediante la prueba Alpha de Cronbach que dio un resultado de 0.84 %. Los resultados demuestran la necesidad de un programa de educación ambiental para así reducir los problemas causados por la acumulación de residuos plásticos en la comunidad.Made available in DSpace on 2017-04-06T16:56:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM239_Caihuaray_Silva_MF .pdf: 2839650 bytes, checksum: b4cb1f81dfbf3f23c708db136d152429 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEducación ambientalConservación de la naturalezaProgramas de conservaciónEnvases flexiblesReciclajeElaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión ambientalTEXTTM239_Caihuaray_Silva_MF .pdf.txtTM239_Caihuaray_Silva_MF .pdf.txtExtracted texttext/plain212132http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/981/2/TM239_Caihuaray_Silva_MF%20.pdf.txtf115b4ebd4fcc50a9c0cebe8f5ae68acMD52ORIGINALTM239_Caihuaray_Silva_MF .pdfapplication/pdf2839650http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/981/1/TM239_Caihuaray_Silva_MF%20.pdfb4cb1f81dfbf3f23c708db136d152429MD51UNJBG/981oai:172.16.0.151:UNJBG/9812022-03-01 00:58:53.281Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
title Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
spellingShingle Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
Caihuaray Silva, Mariela Fresia
Educación ambiental
Conservación de la naturaleza
Programas de conservación
Envases flexibles
Reciclaje
title_short Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
title_full Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
title_fullStr Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
title_full_unstemmed Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
title_sort Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013
author Caihuaray Silva, Mariela Fresia
author_facet Caihuaray Silva, Mariela Fresia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mamani Huanca, Amelia Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Caihuaray Silva, Mariela Fresia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación ambiental
Conservación de la naturaleza
Programas de conservación
Envases flexibles
Reciclaje
topic Educación ambiental
Conservación de la naturaleza
Programas de conservación
Envases flexibles
Reciclaje
description La investigación tuvo como objetivo minimizar la contaminación ambiental generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande mediante la elaboración de un plan de educación ambiental a través de un programa de reaprovechamiento de envases descartables 2013. El estudio es de tipo aplicado. La población estuvo constituida por 1 556 pobladores aproximadamente. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario que se aplicó al inicio y después de la sensibilización, el que estuvo conformado por diez (10) ítems, cada uno con respuesta de selección simple. El instrumento fue validado por juicio de expertos y se obtuvo su confiabilidad mediante la prueba Alpha de Cronbach que dio un resultado de 0.84 %. Los resultados demuestran la necesidad de un programa de educación ambiental para así reducir los problemas causados por la acumulación de residuos plásticos en la comunidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-06T16:56:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/981
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/981
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/981/2/TM239_Caihuaray_Silva_MF%20.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/981/1/TM239_Caihuaray_Silva_MF%20.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f115b4ebd4fcc50a9c0cebe8f5ae68ac
b4cb1f81dfbf3f23c708db136d152429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855203350052864
score 13.861517
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).