Estudio experimental para el mejoramiento en la calidad de envases industriales

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de mejorar la calidad y la resistencia de los envases construidos a partir de la hojalata como materia prima tanto en la calidad de los recubrimientos como en la resistencia del producto final. El problema es que, lamentablemente, la materia pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cáceres, Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/379
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Envases industriales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de mejorar la calidad y la resistencia de los envases construidos a partir de la hojalata como materia prima tanto en la calidad de los recubrimientos como en la resistencia del producto final. El problema es que, lamentablemente, la materia prima no es de buena calidad ya que por el efecto económico las empresas buscan obtener un producto a bajo costo. Aparte muchas de las variables en el proceso de manufactura no estaban definidas claramente para empezar a tomar decisiones sobre la estabilidad en el proceso de manufactura como viscosidad en los recubrimientos, tiempo y temperatura de curado, peso de sólidos en suspensión, identificación de las variables para controlar la resistencia de los envases industriales como: Profundidad del Envase, Altura del Envase Terminado, Altura de Cierre, Espesor de Cierre, Gancho de Cuerpo y Gancho de Fondo, tanto en el anillo como en el fondo del envase. El estudio radica en una evaluación de campo para tomar los datos de cada variable en el proceso, y determinar si cada variable está en control y cuales serán las decisiones para poder equilibrar el proceso sin modificar la materia prima, generando las hojas de especificaciones técnicas para aplicarlo dentro de las áreas para obtener envases industriales de resistencia que se encuentre dentro de lo permisible tanto de los recubrimientos aplicados como de la estructura mecánica. Concluyendo que se determinó los parámetros para identificar los puntos críticos en los envases industriales, permitiendo solucionar los problemas de resistencia, y se determinaron los parámetros para solucionar la adherencia de las imágenes litografiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).