Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna

Descripción del Articulo

La incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región T acna - 2010; es un estudio descriptivo, que se realizó en base a la información obtenida de las encuestas y entrevistas que permitió identificar las principales variables socioeconómicas identificadas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uchasara Uchasara, Ronald Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/511
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Olivo
Oleaginosas
Factores de producción
Factores socioeconómicos
id UNJB_07c94be072c47650011fc93b3c97a84f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/511
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Palza Chambe, Edwin IsmaelUchasara Uchasara, Ronald Henry2016-08-25T15:54:29Z2016-08-25T15:54:29Z2010TG0370http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/511La incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región T acna - 2010; es un estudio descriptivo, que se realizó en base a la información obtenida de las encuestas y entrevistas que permitió identificar las principales variables socioeconómicas identificadas en el presente trabajo, además del nivel de producción. El propósito fundamental que tiene el trabajo es analizar los factores socioeconómicos de los productores olivareros en la Región Tacna; y conocer si influye en el nivel de producción del olivo, para ello se hará una comparación de los factores socioeconómicos entre los productores asociados y no asociados. Con respecto a la influencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del productor asociado y no asociado, se encontró lo siguiente: - El nivel de ingreso es el único factor socioeconómico que influye en nivel de producción de los productores asociados de forma significativa, considerando un 95% de confianza. - La edad, el grado de instrucción, el nivel de ingreso, el tamaño del predio son los factores socioeconómicos que influyen en el nivel de producción de los productores no asociados de forma significativa, considerando un 95% de confianza. El sexo y los años de experiencia son factores socioeconómicos que no influyen de forma significativa en el nivel de producción de los productores asociados y no asociados, considerando un 95% de confianza. La contribución principal que se pretende ofrecer con esta investigación, es proporcionar elementos de juicio y de acción para que sirva como antecedente e identificar formas de apoyo para futuras decisiones de comercialización a nivel pequeño, mediano y macro empresariales, constituyéndose una herramienta de trabajo para promover el desarrollo ordenado con voluntad y decisión participativa de los productores y entidades.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:29Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0370.pdf: 3601878 bytes, checksum: 24b8677bf3c40463570e8fcf04861865 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOlivoOleaginosasFactores de producciónFactores socioeconómicosIncidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo ProfesionalEconomía agrariaTEXTTG0370.pdf.txtTG0370.pdf.txtExtracted texttext/plain160298http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/511/2/TG0370.pdf.txt674e6c5489afb4ffec417d8f96cace6dMD52ORIGINALTG0370.pdfapplication/pdf3601878http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/511/1/TG0370.pdf24b8677bf3c40463570e8fcf04861865MD51UNJBG/511oai:172.16.0.151:UNJBG/5112022-03-01 00:07:39.854Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
title Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
spellingShingle Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
Uchasara Uchasara, Ronald Henry
Olivo
Oleaginosas
Factores de producción
Factores socioeconómicos
title_short Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
title_full Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
title_fullStr Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
title_full_unstemmed Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
title_sort Incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región Tacna
author Uchasara Uchasara, Ronald Henry
author_facet Uchasara Uchasara, Ronald Henry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palza Chambe, Edwin Ismael
dc.contributor.author.fl_str_mv Uchasara Uchasara, Ronald Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Olivo
Oleaginosas
Factores de producción
Factores socioeconómicos
topic Olivo
Oleaginosas
Factores de producción
Factores socioeconómicos
description La incidencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del olivo en la Región T acna - 2010; es un estudio descriptivo, que se realizó en base a la información obtenida de las encuestas y entrevistas que permitió identificar las principales variables socioeconómicas identificadas en el presente trabajo, además del nivel de producción. El propósito fundamental que tiene el trabajo es analizar los factores socioeconómicos de los productores olivareros en la Región Tacna; y conocer si influye en el nivel de producción del olivo, para ello se hará una comparación de los factores socioeconómicos entre los productores asociados y no asociados. Con respecto a la influencia de los factores socioeconómicos en el nivel de producción del productor asociado y no asociado, se encontró lo siguiente: - El nivel de ingreso es el único factor socioeconómico que influye en nivel de producción de los productores asociados de forma significativa, considerando un 95% de confianza. - La edad, el grado de instrucción, el nivel de ingreso, el tamaño del predio son los factores socioeconómicos que influyen en el nivel de producción de los productores no asociados de forma significativa, considerando un 95% de confianza. El sexo y los años de experiencia son factores socioeconómicos que no influyen de forma significativa en el nivel de producción de los productores asociados y no asociados, considerando un 95% de confianza. La contribución principal que se pretende ofrecer con esta investigación, es proporcionar elementos de juicio y de acción para que sirva como antecedente e identificar formas de apoyo para futuras decisiones de comercialización a nivel pequeño, mediano y macro empresariales, constituyéndose una herramienta de trabajo para promover el desarrollo ordenado con voluntad y decisión participativa de los productores y entidades.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0370
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/511
identifier_str_mv TG0370
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/511/2/TG0370.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/511/1/TG0370.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 674e6c5489afb4ffec417d8f96cace6d
24b8677bf3c40463570e8fcf04861865
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201799208960
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).