Exportación Completada — 

Efecto de la edad de la reproductora y almacenaje de huevo en la calidad del huevo, pollo, peso del pollo al nacimiento y a los 42 días de edad

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la provincia de Cañete- Distrito de Nuevo Imperial; la cual consistió en la evaluación del efecto de la edad de la gallina reproductora y como influye el tiempo de almacenaje del huevo en la incubabilidad, el peso del pollo beber al nacimiento y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Sandoval, Rubén Erinckson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/552
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/552
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huevos de gallina
Calidad de los huevos
Pollos
Aves de corral
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se desarrolló en la provincia de Cañete- Distrito de Nuevo Imperial; la cual consistió en la evaluación del efecto de la edad de la gallina reproductora y como influye el tiempo de almacenaje del huevo en la incubabilidad, el peso del pollo beber al nacimiento y de su peso al final de la etapa de engorde. Para esto se utilizaron huevos provenientes de gallinas reproductoras de la línea Cobb 500, los cuales fueron divididas en 2 grupos de trabajo, el primero consta de gallinas de 35 semanas de edad y el segundo de gallinas de 45 semanas de edad, a su vez cada grupo está conformado de 4 repeticiones de 150 huevos incubados con cero días, 4 días (temperatura 16 °C y 79% de humedad) y 7 días (70% de humedad y 5 °C) de almacenaje. Al final de la etapa de incubación se registró el número de pollos bebe nacidos, cada pollo bebe fue pesado. Se seleccionaron de cada repetición 20 pollitos de buena calidad (20 pollitos/por repetición = 240 pollitos en total) fueron criados en una granja de engorde durante 42 días se estudio la relación entre los pesos a diferentes etapas de edad y el peso al momento de la edad sacrificio. Se utilizó el modelo general lineal para analizar los datos del presente estudio dentro del que se determinó que, la edad de las reproductoras pesadas alteró la incubación de los huevos y los efectos se manifestaron en el porcentaje de nacimientos, siendo mayor en gallinas jóvenes con 88,5% y en gallinas adultas fue de 82,83%. La progenie de reproductoras adultas manifestaron un mejor comportamiento en el peso corporal al primer y séptimo día de edad, y la progenie de gallinas jóvenes tuvieron mayor ganancia de peso y mejor crecimiento relativo que los pollos de gallinas adultas. La progenie de gallinas jóvenes tuvieron mejores pesos corporales al final de la campaña de engorde, el almacenamiento a los 7 días afectaron adversamente el peso corporal de Jos pollo y mas aun en gallinas viejas que en gallinas jóvenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).