Efectos del tiempo de almacenaje del huevo fértil de reproductoras COBB 500 sobre la incubabilidad en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Planta Incubadora Rodríguez S.A.C. ubicado en el distrito de huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, tuvo como objetivo determinar efectos del tiempo de almacenaje del huevo fértil de reproductoras Cobb 500 sobre la incubabilidad. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2959 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2959 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenaje huevos incubabilidad |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Planta Incubadora Rodríguez S.A.C. ubicado en el distrito de huanchaco, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad, tuvo como objetivo determinar efectos del tiempo de almacenaje del huevo fértil de reproductoras Cobb 500 sobre la incubabilidad. Se emplearon 1800 huevos de un lote de reproductoras de 32 semanas que fueron almacenados en 3 tratamientos: T1 (1-3 días de almacenaje), T2 (4-6 días de almacenaje), T3 (7-10 días de almacenaje) con una cantidad de 600 huevos por tratamiento. Los resultados obtenidos fueron para el porcentaje de fertilidad obtuvo el mayor porcentaje el T1: 94.33%, seguido del T2 y T3 con 93.50% y 87.33%, respectivamente. El mayor porcentaje de incubabilidad lo obtuvo el T1: 92.16%, seguido del T2 y T3 con 87.50% y 82.83%, respectivamente. El T1 obtuvo el mayor porcentaje de pollos de 1a con 86.33% y el menor porcentaje de pollos de 2a con 2.34%; concluyendo que el T1 obtuvo los mayores beneficios productivos y económicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).