Vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del sector Miraflores-Jaén

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se ejecutó en el sector Miraflores del distrito y provincia de Jaén, con el objetivo principal de evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del sector antes mencionado, para tal motivo se aplicó la metodología del índice de vulnerabilid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Aldaz, Edwin Osvel, Neira Aguila, Erick Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Jaén
Repositorio:UNJ-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/633
Enlace del recurso:http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/633
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad sísmica, método Benedetti-Petrini, Sector Miraflores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación se ejecutó en el sector Miraflores del distrito y provincia de Jaén, con el objetivo principal de evaluar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas del sector antes mencionado, para tal motivo se aplicó la metodología del índice de vulnerabilidad sísmica de Benedetti-Petrini. Se uso la ficha técnica basada en dicho método, entrevistas a los propietarios de los inmuebles evaluados, se realizó la verificación del estado en el que se encontraban las estructuras y se hizo reconocimiento de los materiales con los que fueron construidas dichas viviendas, con previo permiso del propietario se midieron y calcularon los muros portantes ubicados en el eje X y en el eje Y de las edificaciones, las anotaciones de las fichas de campo se procesaron a una plantilla del software Excel 2013 adaptado a la metodología de Benedetti-Petrini. Los resultados obtenidos de vulnerabilidad fueron: nivel Medio para las viviendas 01, 02, 04, 05; y nivel Bajo para la vivienda 03. Se concluyó que el nivel de vulnerabilidad sísmica que predomina en el sector Miraflores es Medio en 80% y Bajo en 20%, no existiendo viviendas con nivel Elevado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).